Al iniciar hoy la temporada de springbreakers, el Departamento de Seguridad Pública de Texas lanzó ayer una alerta a los estudiantes estadounidenses para que eviten cruzar la frontera, debido a la violencia que se registra en México.
La alerta, emitida por segundo año consecutivo, fue publicada ayer en la página de internet del Departamento de Seguridad, en el que el director Steven C. McCraw advierte de las amenazas de los cárteles de las drogas.
“La violencia de los cárteles de las drogas y otras actividades criminales representan una amenaza significativa de seguridad, incluso en algunas zonas de esparcimiento”, enfatizó.
En la alerta se mencionan incidentes citados en febrero por el gobierno estadounidense en centros nocturnos de Cancún, Acapulco, Mazatlán, Cabo San Lucas y Tijuana, pero que no ameritaron colocarlos en su mapa de zonas de riesgo en México.
McCraw precisó que el Departamento de Estado insta ahora a los viajeros de EU a aplazar los viajes no esenciales en 14 estados mexicanos, cuatro más que el 2011.
“La situación en el México de hoy es muy diferente de lo que era hace una década.
“Muchos crímenes contra los estadounidenses en México quedan impunes, y tenemos la responsabilidad de informar al público sobre la seguridad y los riesgos del viaje y las amenazas” ”, dijo McCraw.
El comunicado señala que de acuerdo con información publicada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en los primeros nueve meses del 2011, se reportaron en México 12 mil 903 homicidios relacionados con el narcotráfico.
Mencionó que los homicidios en México han afectado a ciudadanos estadounidenses.
“El número de ciudadanos estadounidenses reportados como asesinados en México aumentó de 35 en el 2007 a 120 en el 2011”, dijo.
Incluso, añadió, que los ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de la delincuencia transnacional, incluyendo el homicidio, tiroteos, secuestros, robo de auto y asalto a mano armada.
Fuente: El Mañana

