Montevideo, 13 mar (EFE).- La secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Patricia Espinosa, realizará el próximo viernes una visita oficial de un día a Uruguay en la que se reunirá con su homólogo uruguayo, Luis Almagro, para verificar el estado del Acuerdo de Asociación Estratégica bilateral vigente desde 2011.
La canciller, que llegará a Uruguay desde Austria tras realizar una vista de trabajo al país centroeuropeo, participará en la primera reunión del Consejo de Asociación Estratégica, informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas.
Espinosa viaja acompañada del subsecretario para América Latina, Rubén Beltrán, y varios directores generales de la Cancillería mexicana.
Según el Acuerdo de Asociación Estratégica mexicano-uruguayo, los cancilleres tiene que reunirse cada año en ese consejo, que deriva en cuatro comisiones.
Una se encarga de la cooperación técnica y científica, y estableció un fondo conjunto de 500.000 dólares para financiar proyectos, con aportes iguales de ambos países.
Hay otra comisión Educativa y Cultural, otra de Asuntos Económicos que integra a su vez la comisión del Tratado de Libre Comercio vigente entre las dos naciones desde 2004, y una última de Asuntos Políticos, que maneja temas de la agenda bilateral, la regional y la multilateral.
El Acuerdo de Asociación Estratégica fue suscrito en 2009 por el entonces presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y el mexicano, Felipe Calderón, y obliga a los mandatarios de los dos países a reunirse cada dos años.
Por esta razón, el actual jefe de Estado uruguayo, José Mujica, viajó en noviembre pasado a Guadalajara (México) para entrevistarse con Calderón.
En esa ocasión, el mandatario mexicano calificó a Uruguay de “socio estratégico” de su país en el Mercado Común del Sur (Mercosur), que integran además Argentina, Brasil y Paraguay, y celebró el creciente comercio que ya se está dando entre ambos países.
Recordó que entre 2003 y 2010 el TLC permitió que el comercio bilateral pasara de 136 a 441 millones de dólares.
Según datos oficiales uruguayos, México pasó de ocupar en 2001 el séptimo lugar entre los destinos de las exportaciones uruguayas a ocupar el quinto en 2007.
México le vende a Uruguay sobre todo automóviles, con el 30,5 % del total en 2010, seguido de monitores y proyectores, con el 15,3 %, entre otros productos manufacturados.
Los productos más exportados por Uruguay a México son los saborizantes de bebidas, con el 31,2 % del total en 2010, los productos lácteos (28,7 %) y las preparaciones alimenticias (11,0 %).
Este mismo viernes Espinosa tiene previsto además intervenir en nombre de su país en un foro de la Asociación Latinoamericana de Integración, que tiene su sede en Montevideo, y la Comisión Europea para América Latina (CEPAL), sobre los modelos de desarrollo en la región.
En el encuentro participarán, entre otros, los ministros de Economía de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

