Unen fuerzas autoridades y comuneros para frenar a talamontes

Miguel Monge Monge

Morelia.-Al gobernador Fausto Vallejo Figueroa no le tranquiliza el reporte de uno de sus colaboradores en el sentido de que en la administración de Leonel Godoy Rangel sumaron 373 los homicidios resultantes del  conflicto que desde hace más de 4 años afecta a comuneros de Cherán, región perteneciente a la Meseta Purépecha.

A Vallejo Figueroa lo que realmente le interesa es que se resuelva el problema que viven los habitantes de ese lugar, desde hace más de 4 años en que se suscitaron los primeros enfrentamientos con gente del crimen organizado, debido presuntamente a que se quería evitar la desmesurada tala clandestina en los bosques de esa región.

Tienen razón las autoridades del Concejo Mayor de Cherán cuando señalan que en la actitud y hasta en la cara del mandatario michoacano mucho se observa su preocupación por que se le dé solución al problema que ellos viven.

Al jefe del ejecutivo estatal tampoco le anima saber que los cheranenses ya están recibiendo la ayuda comprometida en cuanto a seguridad, por parte del ejército mexicano, de elementos del estado y de los propios comuneros, lo cual ha influido para que por lo menos, después del enfrentamiento del pasado 18 de abril,  entre talamontes y supuestos delincuentes, se respire hoy un ambiente de tranquilidad.

Tampoco le convence saber que a los integrantes del Concejo Mayor ya los están capacitando en materia administrativa, detección de necesidades y optimización de recursos, entre otros rubros, que deben dar como consecuencia un mejor gobierno.

Lo que sí lo anima es enterarse que desde hace dos meses, concretamente desde las primeras semanas de su instalación en el Solio de Ocampo, ya se están enviando los recursos comprometidos a fin de que los integrantes de dicho cuerpo colegiado enfrenten las necesidades más apremiantes.

Es tal su preocupación por la gente de Cherán que desde la semana pasada no ha dejado de dar instrucciones precisas a su equipo de colaboradores. A ellos les ha pedido que de inmediato se avoquen a resolver las cuestiones más emergentes, entre las que destacan tres líneas de acción: generación de fuentes de empleo, impulso de actividades productivas que permitan llevar el sustento a los hogares e implementación de las mejores medidas de seguridad para habitantes del lugar.

Es tal el interés de que se resuelva dicha situación, que el mandatario, al encabezar reciente reunión de gabinete, nuevamente insistió en que no se deje de atender dichas tareas, de lo cual tomaron nota cada uno de los funcionarios responsables.

 

Investigación sobre la tala

Las tareas del equipo gubernamental no terminan ahí, también se lleva a cabo exhaustiva investigación para dar con los responsables de la tala clandestina en bosques cheranenses y a partir de ahí implementar un fuerte operativo de vigilancia para acabar con esa práctica desleal.

En ello, como es de suponerse, los autores de la investigación se vienen coordinando con las corporaciones federales y de la propia comunidad, a efecto de que la tarea sea más eficiente y que arroje los resultados esperados.

Formalizar gobierno

Sabido es que en Cherán existe un gobierno local que se creó como consecuencia de las diferencias entre diversos grupos de vecinos y comunidades existentes en esa región, así como de la negativa para que todos ellos reciban la misma ayuda de los gobiernos.

Por ello, el año pasado tuvo que intervenir el Congreso del estado para crear un Concejo Mayor, integrado por habitantes de varias comunidades vecinas, concejales que se han comprometido a trabajar de manera unida por un mismo objetivo que es el beneficio común.

Sin embargo, varias de las funciones de los integrantes del Concejo Mayor no son compatibles con reglamentos municipales, de ahí que, en un afán del Gobierno del estado por apoyarlos en la misma forma que a las instancias municipales, se trabaja para crear los cargos legales acordes a sus necesidades.

Esperanzadores, los primeros acuerdos

Lo esperanzador es que la comunidad y los propios servidores públicos locales están de acuerdo en que se realicen dichas adecuaciones y se les pueda brindar el auxilio necesario para mejorar sus formas de vida.

De manera paralela y con el fin de alejar a muchos de sus habitantes del vicio y de actividades ilícitas, el gobierno del estado, en coordinación con la administración federal, está dedicado a la apertura de centros de recreación, de aprendizaje de oficios y deportivos, a efecto de hacer que sus alumnos se inclinen por tareas productivas y remuneradoras.

De todo ello el gobernador Vallejo Figueroa ha expresados su convencimiento de que no será tarea fácil hacer fructificar dichos centros, todo lo contrario, sin embargo tiene fe en que poco a poco los objetivos se vayan cumpliendo. “Lo importante es no bajar la guardia; por ello, hago un llamado a la Federación para que nos auxilie en el combate a la delincuencia y al desempleo, lo cual no es tarea de uno, sino de muchos”, ha insistido el mandatario.

Total apertura a nuevos inversionistas

Michoacán tiene un nuevo gobierno y es escenario de un viraje político que enfrenta las vicisitudes de todo cambio, ante una natural resistencia del partido al que se relevó, por lo que son normales los cuestionamientos de quienes no pudieron, en su oportunidad, resolver los problemas de los michoacanos.

Vale la pena analizar las cosas desde una perspectiva objetiva, sin la contaminación de factores de militancia política, para comprender lo que está ocurriendo en el estado en lo que se puede considerar como la etapa de despegue.

En la nueva historia que se busca construir en Michoacán, el fortalecimiento de la economía local con nuevas inversiones es una tarea fundamental. El gobierno que encabeza Fausto Vallejo Figueroa ha mostrado total apertura para proporcionar facilidades e incentivos que permitan impulsar nuevas inversiones, y estas mismas posibilidades y garantías se ofrecerán a los inversionistas nacionales y extranjeros a quienes se les dará la certeza de que Michoacán es una tierra segura, de gente noble y trabajadora.

No a la búsqueda de culpables del caos financiero

A pesar del clima político prevaleciente, el gobierno michoacano ha manifestado que, más allá de señalar culpables, lo que se debe buscar es no sólo construir un nuevo gobierno, sino diseñar un estado en el que se privilegie la reconciliación de todos sus habitantes más allá de sus preferencias partidistas.

El gobernador Vallejo Figueroa ha reiterado que Michoacán busca el respaldo de Felipe Calderón para hacer frente a la deuda estatal heredada, lo cual se suma a los programas de austeridad y contención del gasto, el refinanciamiento de pasivos y el diseño de un Consejo Ciudadano fedatario de las auditorias.

 Este último rubro reviste una especial importancia, toda vez que dicho Consejo dará fe y testificará los resultados de la auditoría externa que se practica a las arcas estatales.

El jefe del ejecutivo también ha dejado en claro que este órgano no sustituye una función oficial de fiscalización, por el contrario, sus integrantes serán observadores de los resultados  de la auditoría a las finanzas estatales.

Al ser un consejo ciudadano, se garantizará imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas, premisas que Vallejo Figueroa ha privilegiado en la gestión estatal a su cargo y es que la ciudadanización de la administración pública estatal, es para el gobernador michoacano una línea de acción que permite crear una administración pública más plural, incluyente y participativa.

Además del tema financiero, el gobierno estatal ha dado paso al programa de blindaje electoral, con el que se compromete a que su actuar estará regido bajo principios de legalidad, equidad, imparcialidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

 

Instaladas, diversas mesas de negociación

Aunado a lo anterior, en estos dos meses la nueva administración ha instalado mesas de negociación con diversas expresiones del magisterio michoacano, así como también con sindicatos y comuneros de la meseta purépecha, y ha instaurado una nueva policía acreditada en la capital del estado. Así también, ha sistematizado sus reuniones con alcaldes de todos los municipios sin distingos partidistas, les ha propuesto duplicar la obra convenida y ha apoyado la simplificación administrativa para atraer más fuentes de empleo en el estado.

Estas son apenas las primeras acciones y el propio Fausto Vallejo sabe, e incluso ha advertido, que ante la crisis financiera y el clima político de la entidad, Michoacán podría caer en un colapso social, sin embargo, la confianza que la ciudadanía depositó en su experiencia, y su capacidad para responder a esta expectativa, será la base de la gobernabilidad de Michoacán.