Gonzalo Valdés Medellín
“Entre el martes 5 y el miércoles 6 de junio, Venus (el Lucero del Alba) pasó entre la Tierra y el Sol, una alineación excepcional que no se volverá a ver antes de ciento cinco años y que todos los astrónomos aficionados y expertos en astrofísica esperaron ansiosos”, con esta afirmación la productora Ocesa anunció el estreno de su nueva producción La Venus de las pieles en el Teatro Santa Fe, y señaló que la revista británica Physics World en su último número advirtió: “Es ahora o nunca”, pues hasta diciembre de 2117 volverá a ocurrir este fenómeno. Y más aún, para los mexicanos, especialmente para los capitalinos, la cercanía con Venus se acentuará y prolongará a partir del jueves 7 de junio, pues en el Tearo Banamex Santa Fe, Venus llegará para “irradiar una luz que sólo se ve en los escenarios de vez en cuando”, puntuliza la productora de éxitos como ¡Si nos dejan! y Muertos de miedo. Con Ana Serradilla y Andrés Palacios, Ocesa conjuga dos talentos histriónicos con el montaje de La Venus de las pieles, de David Ives bajo la dirección de Jame Mataredona, que sólo será visible por escasas diez semanas. Oportunidad única para admirar la luz de Venus, desde el cosmos de un escenario dramático.