La colección “Eyewitness to Space” (Testigo al espacio), del Museo Nacional Smithsoniano, es un conjunto de piezas artísticas que retratan los primeros días del programa espacial de los Estados Unidos.

De acuerdo con el museo, a principios de la década de los 60 la administración de la NASA buscaba documentar el esfuerzo histórico que representaba enviar al ser humano a la Luna, por lo que a partir de 1962 invitó a varios artistas a sus instalaciones, para que pintaran lo que les interesara.

Las obras consisten en bocetos, dibujos y pinturas que además de plasmar las antenas y tecnología de esa época, también retrataba a las personas que se encontraban detrás del proyecto. La colección completa de 1750 piezas puede apreciarse en el sitio web del Smithsoniano.

Pintura del artista om O'Hara. 1973/Smithsoniano

 

 

Fuente: Sin embargo.mx