Body Worlds Vital es la nueva exposición del doctor Gunther von Hagens ya famosa por los cuerpos plastinados de personas y animales que impactó en septiembre del 2010 y que ahora regresa con una nueva propuesta que estará abierta al público desde este 27 de julio en el museo universitario Universum.
Vital cuenta la historia compilada de la mejor forma de vencer a todas aquellas enfermedades que atentan contra la vida, como el cáncer, diabetes y las enfermedades del corazón, a través de decisiones informadas y el cambio en el estilo de vida de los pacientes.
“BODY WORLDS Vital está perfectamente alineado con nuestra visión por darle a los visitantes experiencias de vida de alta calidad con el fin de educarlos, informales, y provocar en ellos reflexión e inspirarles acción,” indicó Peter Friess, presidente del Museo de Tecnología en San José, California, donde fue inaugurada la exposición antes de iniciar su recorrido por todo el mundo en noviembre pasado. “Esta exhibición porvee a los visitantes de mayores detalles al respecto de la complejidad que existe dentro de su propio cuerpo. Pero, más que eso, la exhibición reta a los visitantes a tomar más en serio su salud, impulsándolos a mejorar su estilo de vida.”
Desarrollada en 1977 por el doctor Gunther von Hagens, la plastinación de un cuerpo consta básicamente en la inyección de formalina dentro de las arterias para evitar su descomposición y destruir bacterias, la extracción de agua y grasa, la impregnación de goma silicona y sustitución de acetona para que finalmente al exponer el cuerpo al vacío y posicionarlo de acuerdo a la visión del artista, se le administre gas, luz o calor para endurecerlo.
Durante su exhibición en otras ciudades como Berlín, la exposición recibió fuertes críticas debido a que una pieza de la colección mostraba a una pareja de estos cuerpos teniendo relaciones sexuales, lo cual señaló Gunther como algo que la gente tiene como tabú y que unido a la muerte mediante su exposición, lo aborda como algo natural sugiriendo que sin el sexo no habría vida.
Cada uno de los cuerpos observados en la exposición fueron donados previamente por el ser humano de quien formó parte o con el permiso de sus familiares.
El Museo de las Ciencias de la UNAM, Universum, se encuentra localizado en la Zona Cultural de la Ciudad Universitaria (CU).
Fuente: International Business Times


