El ex gobernador del Estado de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, se declaró culpable en una Corte de Nueva York de un cargo de conspiración para “lavar” dinero, por lo que recibiría una sentencia de hasta 20 años de prisión.
Había sido acusado de haber “lavado” dinero proveniente del narcotráfico, por un monto de 19 millones de dólares (19 MDD), a través de cuentas del ahora extinto banco Lehman Brothers.
Declaró Villanueva Madrid “De 1993 al año 2001 participé en una conspiración para organizar transacciones financieras, sabiendo que se trataba del producto de una actividad ilícita, para ocultar el carácter y el origen de ese producto”.
Demacrado y ataviado con la sencilla vestimenta azul oscuro del centro de reclusión, el ex gobernador indicó además que “algunas de estas transacciones financieras incluyeron transferencias de fondos a Manhattan”.
En la audiencia de ayer, presidida por el juez Víctor Marrero, se determinó que la sentencia será dictada el próximo 26 de octubre, una vez que la Fiscalía elabore un informe para documentar la acusación “más allá de la duda razonable”.
El político expresó que está consciente de que la actividad que describió ante el juez consistía en “lavar dinero” y que había sido realizada con otros “conspiradores”, a los que no se mencionó por nombre.
De esta manera termina de manera efectiva el proceso legal iniciado durante su extradición a Estados Unidos, el 10 de mayo de 2010.
De igual forma, se retiraron 13 de las 14 acusaciones que enfrentaba originalmente por “lavado” de dinero, por cada una de las cuales hubiera recibido 20 años de prisión, así como los cargos sobre tráfico de drogas.
Además de la sentencia, podría pagar una multa de 500 mil dólares. Al final sería deportado a México.
Advirtió el juez Marrero que la sentencia será inapelable y definitiva, y que en ningún caso Villanueva podría gozar de libertad condicional.
El nuevo abogado de Villanueva, Richard Lind, explicó que no se atrevería a hacer un pronóstico sobre la sentencia.
El acusado confesó al inicio de la audiencia, tomar medicinas para varios padecimientos físicos: alta presión arterial, problemas en la tiroides y en la próstata, y una enfermedad pulmonar crónica.
Originalmente La Fiscalía de Estados Unidos lo había acusado de haber aceptado millones de dólares en sobornos por parte del cártel de Juárez a cambio de facilitar la exportación de 200 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.


