Se cubrieron adeudos por 22 millones de pesos
Miguel Monge Monge
Morelia, Mich.- El ahorro de recursos económicos a través del Acuerdo Emergente de Austeridad, Disciplina del Gasto y Estabilidad Presupuestal, implementado hace poco más de 4 meses por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, viene permitiendo que la administración estatal afronte adeudos heredados por la administración anterior, entre ellos los que se debían a los ayuntamientos michoacanos y que se han podido liquidar.
De acuerdo al propio jefe del ejecutivo estatal, dicho Acuerdo Emergente implementado desde el pasado 1º de abril, permitió pagar el adeudo de 222 millones de pesos, del Programa de Obra Convenida, perteneciente al 2011, a 100 municipios de la entidad.
Pese a las cuantiosas deudas heredadas por la administración anterior, es prioridad para la administración vallejista, según lo ha sostenido el propio mandatario, sanear las finanzas del estado y confiar en que se pagarán todos los adeudos con terceros institucionales, así como también con proveedores y prestadores de servicios.
Informó también que este año no se incrementará ningún impuesto estatal ni se contratará nueva deuda, por el contrario, en los próximos días se informará sobre el proyecto de reestructuración del adeudo, con el fin de que las finanzas del estado tengan mayor liquidez.
Vallejo Figueroa recordó que con las medidas de reducción del gasto corriente y personal de contrato, su administración tiene como meta ahorrar 7 mil 500 millones de pesos anuales.
Ahorros de hasta el 60% en algunas dependencias
En sus encuentros con comunicadores, el propio mandatario estatal ha resaltado que el Acuerdo de Austeridad viene propiciando ahorros importantes, resultado de la optimización de recursos en todas y cada una de las dependencias gubernamentales. Así, de acuerdo a evaluaciones de la Secretaría de Finanzas y Administración, el ahorro en la Secretaría de Gobierno y en las oficinas del Ejecutivo, llegó al 50%; en tanto que en la Coordinación General de Comunicación Social, es del 60% en comparación con lo que se ejerció en los mismos meses del año anterior.
El mandatario michoacano ha manifestado su satisfacción por el cumplimiento de dichas expectativas, dada la importancia que reviste el ahorro de recursos mismos que servirán para afrontar otras necesidades apremiantes. “Definitivamente ha funcionado el programa y ello lo podemos constatar área por área”, aseveró.
Entrevistado al término de la inauguración del Poliforum Digital y el Auditorio de la Unidad Deportiva “Bicentenario”, al norte de la capital michoacana, cuya obra fue iniciada en el 2010, precisamente cuando el mandatario michoacano era alcalde de Morelia, Vallejo Figueroa anunció que en su administración seguirá solicitando a su gabinete la entrega total en las tareas que tienen asignadas.
Sobre la posible desaparición de dependencias estatales, entre ellas el Instituto de la Juventud y las secretarías de Pueblos Indígenas y de la Mujer, Vallejo Figueroa ha insistido que en ningún momento se han contemplado dichas medidas, para afirmar, en cambio, que seguirá con la actual estructura que ha dado buenos resultados y que deberán sostenerse —añadió— hasta el final de la presente administración gubernamental.
En cuanto a las prioridades de su gobierno, Vallejo Figueroa no duda en contestar que por encima de cualquier esquema está el trabajo diario y una gran entrega, características que se solicita atender tanto a funcionarios de todos los niveles como a trabajadores en general.
Polifórum Digital y auditorio de la Unidad Deportiva Bicentenario
Entre las obras más emblemáticas e importantes cristalizadas en Morelia los últimos años, y que además son iconos de la arquitectura moderna, destacan el Polifórum Digital y el Auditorio de la Unidad Deportiva Bicentenario, en cuya inauguración Vallejo Figueroa se comprometió a que en la medida de que la situación financiera del estado lo permita, se construirán más obras como éstas por todo Michoacán.
“En su momento comprometí mi trabajo para evitar que haya personas de primera y de segunda, pues todos somos Michoacán y todos merecemos respeto”, resaltó el mandatario estatal.
Durante la inauguración del Polifórum Digital y el Auditorio Municipal de la Unidad Deportiva Bicentenario, ceremonia durante la cual estuvo acompañado por el consejero presidente municipal de Morelia, Manuel Nocetti Tiznado, por el diputado local, Marco Polo Aguirre Chávez, así como empresarios y vecinos de la zona, Vallejo Figueroa consideró que ha llegado el momento de sacar adelante a Michoacán, “es decir, buscaremos más acuerdos que permitan sumar voluntades para alcanzar metas. Ese es el compromiso que necesitamos y yo los invito a sumarse y escribir una nueva historia para Michoacán”.
Reiteró que la apuesta siempre ha sido y seguirá siendo la de superar desafíos contra lastres como la desigualdad y la exclusión social, “de allí, nuestro compromiso de realizar más obras como éstas que hacen justicia social a los más necesitados”.
Precisó que desde el inicio de su administración, se constituyó un gobierno humanista gracias a lo cual se respeten los derechos humanos y se eleve la calidad de vida de los michoacanos, por lo cual reconoció el apoyo del vecindario para la construcción de estas obras, “ustedes respondieron y ha llegado el momento de que cosechen lo que por justicia les corresponde”, señaló.
Las obras inauguradas en días pasados iniciaron en el 2010 y requirieron de financiamientos de los tres órdenes de gobierno superiores a los 400 millones de pesos.
Feria de la guitarra
En la capital mundial de la guitarra, Paracho, enclavada en el corazón de la Meseta Purépecha, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa inauguró la feria de ese instrumento musical y con su presencia demostró que la inseguridad en esa zona es un mito y que por ello mismo, por tratarse de un mito, el desarrollo de esa región es real y se enmarca en la cultura y tradiciones que enorgullecen a Michoacán.
Más allá de la inauguración de la trigésima novena edición de la Feria Nacional de la Guitarra, evento tradicional y referente a nivel mundial por la calidad de sus productos, la presencia de Vallejo Figueroa en esa región confirmó que los habitantes de la Meseta Purépecha trabajan en paz y con el ímpetu de superar la crisis económica que afecta a la entidad.
En ese acto, Vallejo Figueroa estuvo acompañado por el alcalde de Paracho, Nicolás Zalapa Vargas, así como también por los integrantes del Concejo Mayor de Cherán, los presidentes municipales de Tingambato y Salvador Escalante, y ello refleja que por encima de las dificultades destaca el deseo generalizado por superar los problemas del estado.
Vigentes, las tradiciones
Vallejo Figueroa destacó que Michoacán siempre se ha significado por sus riquezas culturales y que ha llegado la hora de potenciarlas con una visión expansiva para traer beneficios tangibles a los habitantes de la entidad.
Resaltó que Paracho es un maravilloso municipio famoso por su producción de guitarras y de otros instrumentos de cuerdas como violines y contrabajos.
El gobernador invitó a turistas del país y del mundo entero a disfrutar de la Feria de la Guitarra, la cual da muestra de la fuerza de las tradiciones michoacanas y confirma la creatividad y frescura de quienes se empeñan en mantenerlas vigentes; “me he de sentir más orgulloso, recalcó, si apuntalamos con esta tradición y en este hermoso marco una nueva historia para Michoacán”.
El alcalde de Paracho, Nicolás Zalapa Vargas subrayó que el bagaje cultural y artesanal coloca a esta feria como una de las exposiciones de mayor prestigio y tradición en Michoacán y México.
A nombre de los artesanos y de la sociedad parachense, Zalapa Vargas resaltó su apoyo y respaldo a la gestión que encabeza Fausto Vallejo Figueroa y le pidió de manera especial su contribución al desarrollo económico y social de este municipio, a través de estímulos, incentivos y créditos a microempresas, a artesanos, campesinos y artistas.
Una vez inaugurada la edición 39 de esta Feria, gobernante y alcalde encabezaron la comitiva que recorrió la sala de exposición y venta, donde se exhiben centenares de guitarras de las conocidas como popular y de estudio, amén de instrumentos de cuerdas de música tradicional.
219 mil pesos, los premios a artesanos triunfadores
Rafael Paz Vega, titular de Casart, apuntó que el gobierno del estado, en coordinación con el ayuntamiento de Paracho, lleva a cabo el Concurso Nacional de Constructores de Guitarra y de Juguete Popular y precisó que el total de artesanos participantes en cuanto a guitarra fue de 202 y que Casa de las Artesanías distribuirá entre los ganadores premios por 219 mil pesos.
En la categoría de guitarras de concierto, fueron 46 los artesanos inscritos, mientras que en guitarra de estudio sumaron 70. En el rubro de guitarra popular 36 participantes se disputaron los primeros premios, mientras que en el de instrumentos musicales que incluye piezas como bajo sexto, requinto, arpa, jarana, quinta huapanguera y guitarrón registró a 38 creadores.
Referente al Concurso de Juguete Popular, Paz Vega mencionó que este se realiza con el fin de fomentar su rescate y desarrollo a través de la calidad de materiales y ejecución de la obra.
A la inauguración asistieron Roberto Monroy García, Secretario de Turismo; Alejandro Avilés Reyes, titular de la Secretaría Pueblos Indígenas; Consuelo Muro Urista, Secretaria de la Mujer, y José Manuel Romero Navarro, director de la COFEEEM. Ante ellos, Fausto Vallejo aseguró que hoy Michoacán se viste de gala, “México y el mundo podrán disfrutar en esta tierra del color, las artesanías y la gastronomía, además de las pirekuas que expresan rasgos, alegrías y la esperanza que aún vive en nosotros como pueblo michoacano”.