Martha Bañuelos

París.-¿Cómo sentirse muy mexicano? ¡Que mejor que un 15 de septiembre en tierras francesas!

Carlos de Icaza, el embajador de México en Francia, fue al escenario donde gritó la tradicional arenga de libertad: ¡Viva México!. El lugar fue adornado con dos gigantes banderas tricolores, las que flotaban en una atmósfera nebulosa por el ambiente del humo de tacos y tabacos.

La fiesta patria fue la ocasión de desentonar el Himno mexicano levantando la banderita. Y ese ambiente de gritos de ¡Viva México! dieron el tono para el coro, el jaleo y la danza.

Y mientras los mexicanos festejaban; en el centro de París, unos 150 musulmanes, se reunieron en un lugar cercano a la embajada de Estados Unidos para manifestarse contra el filme, producido en Estados Unidos, The Innocence of Muslims (La inocencia de los musulmanes). El video transmitido en Internet que ha causado fuertes reacciones por parte de los extremistas musulmanes.

Ese 0.0005 por ciento de extremistas, no representan los 5 millones de musulmanes de Francia, pero ellos quisieron desafiar a la policía, pensando que, como en Egipto, Tunes o Bengasi en Libia, en donde 4 americanos junto con el embajador murieron, podían tomar por asalto la embajada de Estados Unidos en París. En su pasión, olvidaron que esos países en construcción, no tienen gobiernos sólidos, ni orden, lo que los diferencia de Francia. Por lo que, los que fueron a gritar, sin permiso, la “ignominia”, que causa a su religión ese filme, fueron detenidos por la policía francesa, para una investigación y podrían ser sentenciados con hasta seis meses de cárcel.

El Papa Benedicto XVI después de su visita a Líbano, llamó a todas las religiones a unirse en la paz y reconciliación. Calmar un mundo en ebullición, no será fácil.