Susana Hernández Espíndola


Quién no recuerda el rascacielos de la clásica película King Kong, desde donde el gorila gigante cae asesinado por sus captores, o bien, cuando es destruido por los alienígenas en Independence Day. Su majestuosa arquitectura se impone como referente cinematográfico, literario y musical del mundo actual. Sí, nos referimos al Empire State.
Considerado una de las siete maravillas modernas, el Empire State se erige en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Fue inaugurado el 1 de mayo de 1931. Posee una altura de 443.2 metros —incluyendo la antena de 62 metros—, con 102 pisos y 73 ascensores —cada uno de ellos tarda menos de un minuto en llegar al piso 86, donde se encuentra un observatorio al aire libre; el otro está en el piso 102.
Su vestíbulo es de mármol, con decoraciones Art Deco. La construcción costó 40 millones 948 mil 900 dólares y fue realizada, sorprendentemente, en un año y 45 días, lo que representa un promedio de 4 pisos y medio por semana. Su iluminación es un gran espectáculo que, de acuerdo a la época y evento, cambia su colorido y presentación.
Al inicio de sus actividades, sólo se rentó una cuarta parte del edificio, situación propiciada en gran medida por la Gran Depresión que vivía el país.
Dado el escenario económico, en 1951 se realizó la venta del Empire State a Roger L. Stevens y sus socios de negocios, por la cifra récord de 51 millones de dólares, el precio más alto jamás pagado por una estructura única en bienes inmuebles hasta ese momento.
Actualmente, es uno de las construcciones más visitadas en Estados Unidos. Como una de sus más recientes atracciones, en el segundo piso tiene un simulador de viaje aéreo por la ciudad, que dura aproximadamente 25 minutos.
Durante 41 años se ostentó como el edificio más alto del mundo hasta la creación de las Torres Gemelas del World Trade Center (1972-1973), edificios que se vinieran abajo luego del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2011.

http://www.youtube.com/watch?v=ioarhqEtk8Y&feature=related

Foto: horrorphile.net