El Museo de Arte Moderno de México abrirá el 4 de octubre una muestra para reivindicar el papel de las mujeres surrealistas que, según el francés André Breton, solo servían como musas a los hombres.
“In Wonderland: Mujeres surrealistas en México y los Estados Unidos” muestra que “las mujeres vinculadas a esa corriente estética eran tan audaces, imaginativas e innovadoras como los varones”, dijo hoy en una conferencia de prensa la investigadora mexicana Tere Arq.
La exposición, organizada en conjunto con el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, consta de 123 piezas realizadas por 45 creadoras, como “Las dos Fridas” (1939), la obra más célebre de la pintora mexicana Frida Kahlo.
El nombre de la muestra hace referencia al libro de Lewis Carroll “Alicia en el país de las maravillas”, que tuvo gran resonancia entre los surrealistas.
De acuerdo con Arq, se trata de un primer acercamiento en conjunto a la obra de artistas mujeres residentes en México y Estados Unidos entre las décadas de 1930 y 1970 vinculadas al surrealismo.
Entre ellas están Maya Deren, Sylvia Fein, Lee Miller, Yayoi Kusama, Dorothea Tanning, Frida Kahlo, Remedios Varo, Rosa Rolanda, Gertrude Abercrombie, Alice Rahon, Kay Sage, Louise Bourgeois, Leonora Carrington, Lola Álvarez Bravo y Kati Horna, entre otras.
“Uno de los propósitos de esta investigación era poner a México y a Estados Unidos a la par, como dos países que realmente contribuyeron con su propia cultura a enriquecer el panorama artístico del siglo XX”, explicó Arq, que junto con la estadounidense Ilene Susan Fort curó la exposición.
Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, una parte considerable de artistas europeos se exilió en Estados Unidos y México, lo que convirtió a la Ciudad de México y a Nueva York en importantes centros de arte.
Entre las piezas que se exponen están “La Huida” (1961), de Remedios Varo; “The Chess Queens” (1944), de Muriel Streeter; y “The Mountain” (1933), de Helen Lundeberg, la artista más importante del surrealismo en la costa oeste norteamericana.
“In Wonderland: Mujeres surrealistas en México y los Estados Unidos” mostrará, además de pinturas, biografías y fotografías de las artistas participantes.
Fuente: El País.cr


