Convoca a pacto social por la estabilidad y crecimiento

Miguel Monge Monge

Morelia, Mich.- El gobernador Fausto Vallejo Figueroa exhortó a construir un nuevo pacto social para la estabilidad y crecimiento del Estado, que incluya a todos los sectores y organizaciones sociales, encaminado ello a mantener vigentes el estado de derecho, el orden y el respeto “pues el Estado reclama certidumbre legal, social y económica.

Este pacto, asentó Vallejo Figueroa al presentar el PDI, deberá impedir la percepción ciudadana de inseguridad y violencia “porque Michoacán es mucho más que eso”, puntualizó.

Mayor competitividad, entre los objetivos a alcanzar

El Plan de Desarrollo Integral que previamente había sido presentado ante el Congreso del Estado y enseguida a los michoacanos, busca crear las condiciones para la competitividad y que ésta su vez atraiga a nuevos inversionistas nacionales e internacionales.

En ese marco, Vallejo Figueroa se congratuló de que el PDI hubiese contado en su implementación con una amplia participación social, “desde la perspectiva de que dicho esquema tiene trazado hacia dónde queremos ir y en qué tiempo, para lo cual requerimos decisiones estratégicas y establecer la necesidad de que avancemos todos en una misma dirección, con trabajo coordinado y planificado, con objetivos reales, medibles y evaluables”.

Incluye el PDI propuestas de Luisa María Calderón y Silvano Aureoles

Destacó el mandatario que se incluyeron en el PDI planteamientos de quienes buscaran en la pasada elección la gubernatura del Estado, Luisa María Calderón Hinojosa y Silvano Aureoles Conejo, así como los que formularon legisladores federales y locales, presidentes municipales, representantes de la diversidad productiva, económica, social y académica del Estado, así como de la ciudadanía en general a través de Foros Regionales y un portal Web.

Explicó que el pacto social a que viene convocando ayudará a “despolitizar y despartidizar” temas como educación, seguridad, empleo y salud, y permitirá darles una visión de Estado, sin influencias o prejuicios ideológicos; principalmente, posibilitará crecer económicamente para avanzar hacia una de las metas más ambiciosas de la presente administración estatal, el abatimiento del desempleo.

 

¡Ya basta a todo lo que obstaculiza el desarrollo del Estado!

“Debemos expresar un enérgico ¡ya basta! a todo lo que obstaculiza y hasta impide el crecimiento, pues siendo Michoacán un Estado con tantas riquezas no ha podido despuntar aunque tenga todo para lograrlo; no podemos condenar a las presentes y futuras generaciones a que continúen en esta dinámica negativa en la que todos perdemos”, exhortó.

Finalmente pidió a los legisladores locales y federales solidarizarse con el rescate de las finanzas estatales y a aprobar el refinanciamiento que permita reactivar la economía.

Por su parte, el coordinador de Planeación para el Desarrollo del Estado, Francisco Octavio Aparicio Mendoza, se dijo complacido “porque todos los temas contenidos en el PDI que contempla 421 líneas de acción, se asientan en los 5 ejes rectores comprometidos por Vallejo Figueroa durante su campaña proselitista: gobernabilidad con amplia participación social, sociedad con mayor calidad de vida, economía sustentable al servicio de los  michoacanos, desarrollo para todos y equidad entre las regiones, amén de un gobierno eficiente, transparente y al servicio de la sociedad michoacana”.

 Ante los exgobernadores michoacanos José Servando Chávez Hernández, Ausencio Chávez Hernández, Carlos Torres Manzo, Genovevo Figueroa Zamudio y Víctor Manuel Tinoco Rubí, así como también de cara a personalidades como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Víctor Silva Tejeda; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Alejandro González Gómez; el alcalde moreliano Wilfrido Lázaro Medina y del secretario de gobierno Jesús Reyna García, entre otros, el funcionario estatal señaló que fueron tomadas en cuenta más de 4 mil propuestas emanadas de las consultas ciudadanas que se desarrollaron en diversas regiones, propuestas que hablan de la necesidad de lograr un mayor desarrollo del campo, atención en salud y seguridad, mejoramiento de la calidad educativa, empleo, transparencia y rendición de cuentas.

Dos subcomités especiales darán seguimiento a este proyecto y a los de competitividad y proyectos estratégicos, integrados por dependencias estatales y federales y por representantes de los sectores académico y empresarial.

**************************************

Comunicación con sentido social, compromiso

*************************************

 


Morelia, Mich.- Para la presente administración estatal, la comunicación con sentido social seguirá siendo una prioridad pues los michoacanos merecen estar bien informados y tener un medio de comunicación profesional, señaló el gobernador Fausto Vallejo Figueroa al encabezar la  ceremonia del vigésimo octavo aniversario del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Asimismo, reconoció la labor de los trabajadores de esa institución televisiva porque han coadyuvado en que sea una institución que no sólo busca significarse como un medio gubernamental, sino también como un medio público al servicio de los michoacanos.

Reconocimiento al trabajo de anteriores administraciones 

Vallejo Figueroa recordó al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como principal impulsor y fundador de esta institución que a lo largo de 28 años ininterrumpidos, ha cumplido con una importante función social: la de transmitir información, identidad cultural y social, valores cívicos y la grandeza histórica de la entidad y del país.

Exige responsabilidad y esfuerzo a los funcionarios

 Fausto Vallejo Figueroa hizo ver a todos los funcionarios de gobierno el compromiso que tienen con la ciudadanía, al exigirles permanentemente que se conduzcan con responsabilidad, esfuerzo constante, honestidad y transparencia.

De ello dio cuenta el secretario de gobierno, Jesús Reyna García, al ponderar el esfuerzo gubernamental por garantizar la eficiencia en el derecho fundamental de cada ciudadano de contar con una identidad, para desarrollarse, para ejercer sus derechos y es en el registro civil, donde nacemos como integrantes de la sociedad.

Durante la ceremonia inaugural de la Primera Reunión de Capacitación para Oficiales del Registro Civil del Estado, el responsable de la política interior de la entidad destacó el interés del gobernador Fausto Vallejo por que las actividades de los funcionarios de desarrollen con eficiencia. “Cada vez que nos reunimos con él, nos pide que nos conduzcamos con honorabilidad y respeto a los demás, con atención a quien nos busca, que lo hagamos con transparencia, porque después tendremos que rendir cuentas a la sociedad de nuestro desempeño”.

Antes, el director del Registro Civil, Cuauhtémoc Ramírez Durán, destacó que se pretende dotar de las mejores herramientas para una efectiva orientación, consulta y consolidación del conocimiento en el proceso de inscripción y certificación de los diferentes actos y hechos en materia registral.

Frente común con la ONU

El jefe del ejecutivo estatal sostuvo una reunión con representantes de las Naciones Unidas que atienden cuestiones de Derechos Humanos a fin de definir acciones de ayuda a la población.

Los funcionarios de la ONU ofrecieron su asesoría para abordar cuestiones como las desapariciones forzadas, situación que se ha padecido en el país los últimos 25 años y que en la última década se ha acentuado en la entidad.

Acompañado del procurador del estado, Plácido Torres Pineda, así como del Secretario Técnico del Ejecutivo Estatal, Roberto Coria Villafuerte, el mandatario michoacano conoció los elementos que a nivel internacional se manejan para hacer frente a situaciones que vulneran las garantías individuales de las personas y sostuvo que en este tema su gobierno se ocupa de que prevalezca el Estado de Derecho.

Vallejo Figueroa enfatizó que es un compromiso y prioridad de su gestión el hacer valer la Ley, ofrecer a los michoacanos un estado de gobernabilidad, pero por encima de todo, garantizar los Derechos Humanos; en primera instancia, el derecho a la vida.