La unidad entre dependencias del gobierno de Roberto Borge Angulo genera inversiones en beneficio de los quintanarroenses. Este lunes, con inversión de 12.6 millones de pesos, más de 2 mil habitantes de las comunidades de Allende y Ramonal, en la ribera del Río Hondo, fueron beneficiados con el inicio de obras de construcción de terracerías y rehabilitación de calles, que mejorarán la imagen urbana y seguridad de cientos de familias de esa zona.

Durante una gira por  la ribera del Río Hondo, el secretario de Desarrollo Social en el Estado (Sedes), Ángel Rivero Palomo, y el secretario de Desarrollo Urbano (Sedu), Mauricio Rodríguez Marrufo, acompañados por autoridades municipales de Othón P. Blanco, líderes cañeros de la ribera del Río Hondo y ciudadanos en general, dieron el banderazo de inicio de obras en ambas comunidades ante el beneplácito de los vecinos y conocieron una propuesta de vivienda económica.

Ante los habitantes de la zona, los funcionarios anunciaron en sendos eventos que, por instrucciones del gobernador Roberto Borge, dotarán de mejor imagen urbana a las comunidades, que verán mejorada la circulación vehicular y aumentada la seguridad de los transeúntes.

En Ramonal se invertirán 6.5 millones de pesos para construir y rehabilitar 20 mil 325 metros cuadrados en varias calles, las cuales tendrán un sobreancho de terracería de siete metros. También se realizarán trabajos de trazo y nivelación del área con equipo topográfico, despalme de terracerías en material tipo “A”.

En ese mismo poblado se trabajará con la formación y compactación al 90 por ciento de las calles Nicolás Bravo, Ignacio Zaragoza, Juan Escutia y Francisco Villa.

En la comunidad Allende, con una inversión de 6.1 millones de pesos, se construirán y rehabilitarán 18 mil 312 metros cuadrados en varias calles de esta localidad, que tendrán un sobreancho de terracería de siete metros. También se  harán trabajos de trazo y nivelación del área con equipo topográfico, despalme de terracerías en material tipo “A” y se trabajarán con la formación y compactación al 90 por ciento de las terracerías. Las calles que se beneficiarán son: Nicolás Bravo, Ignacio Zaragoza, Juan Escutia y la calle Francisco Villa.

Los delegados de Ramonal y Allende, Gaspar Rodríguez Yam y Gregorio Ek Sánchez, respectivamente, manifestaron agradecimiento por las acciones que ha emprendido el Gobernador, ya que se atienden necesidades históricas que representan mucho para los ciudadanos de estas poblaciones cañeras.

En ese sentido, el titular de SEDES, Ángel Rivero, recordó que el Gobierno del  Estado fortalece el Eje Solidario en la zona rural con atención a las necesidades más sentidas de la población, como calles en poblados y vivienda, como ha sido el caso de pavimentaciones en Nicolás Bravo, Limones y Buenavista, entre otros.

“También se atendió el caso de la vivienda para los jornaleros agrícolas que se incorporan a la zafra próxima con la habilitación de espacios que requerían atención desde hace muchos años; hoy el Gobernador con su gestión está al pendiente de aplicar recursos para la zona rural”, destacó el funcionario.

En ese sentido, acompañados por el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Ignacio López Mora, los funcionarios estatales visitaron una casa muestra del programa “Échale a tu casa”.

Al respecto, el titular de SEDU, Mauricio Rodríguez, dijo que este programa tiene como finalidad sumar esfuerzos para atender las necesidades habitacionales de la población de bajos ingresos, se realiza por procedimientos autogestivos y solidarios que dan prioridad al valor de uso de la vivienda, mezclando recursos, procedimientos constructivos y tecnologías de vivienda.

Es por eso que el Gobierno del Estado, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y con la finalidad de abatir el rezago habitacional, principalmente en las zonas rurales del Estado, en coordinación con el Gobierno Federal (Conavi) y con la participación de los beneficiarios, implementó este programa para construir, en  esta primera etapa, 100 viviendas en comunidades del Ingenio San Rafael de Pucté, para beneficiar aproximadamente a 400 familias.

Durante el recorrido visitaron la casa muestra, que está construida con adoblock elaborado con materiales locales como sascab y arena, mezclados con cemento, que resulta un elemento fácil de producción, ecológico, económico, térmico y acústico, que se adapta muy bien a las condiciones del clima. Para la primera etapa, en la que se consideran 100 viviendas, están incluidas las comunidades Rojo Gómez, Álvaro Obregón, Pucté y Pedro Joaquín Coldwell.

Acompañaron en los diversos eventos, en representación del presidente municipal de Othón P. Blanco, el regidor Ariel Novelo Morales; Nahum Alcocer Rodríguez,  subsecretario de Planeación y Estrategias de la Secretaría de Desarrollo Económico; Gabriel Rivas Canul, líder de los cañeros de la CNPR; Juan Carlos Poot Uh, subsecretario de Planeación de la Seplader, y Alejandro Rodríguez Cetina, subsecretaria de Políticas de Vivienda y Suelo de la SEDU.