Con más de mil 350 metros cuadrados de exposición y tres salas, el Museo Maya de Cancún, fue inaugurado esta mañana por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, espacio que se convierte en el segundo más grande de Quintana Roo, sólo detrás del Museo de la Cultura Maya en Chetumal y albergará, por lo pronto, una exhibición de 400 piezas.

Adriana Velázquez Morlett, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, comentó que a pesar que el inmueble se terminó hace poco más de dos semanas, la agenda del mandatario de la nación se encontraba llena y por eso se acordó que sea mañana.

La delegada del INAH informó que en la edificación del inmueble se tuvo una inversión de 170 millones de pesos, de los cuales 18 fueron aportados por el gobierno estatal.

Abundó que en la inauguración se exhibirán 400 piezas de la cultura maya desde el período preclásico hasta después de la conquista, así como también se contará con la exposición “Máscaras de la Divinidad”.

El museo, señala el portal Sipse, contará con una sala sobre la arqueología de Quintana Roo, otra de la arqueología maya y una más de exposiciones temporales, las cuales esperan que sean del agrado del público.

Las instalaciones del museo abarcan nueve mil metros cuadrados, cuenta con dos plantas, la de abajo será de oficinas administrativas y de educación cultural, y la parte de arriba, contará con los tres salones.

Los otros museos que se encuentran en la entidad son el de Cozumel, en donde se realizan constantemente exposiciones de arte y fotográficas; el de la Cultura Maya en Chetumal, cuya construcción fue propiedad de la Comisión Federal de Electricidad y comprende una superficie de 10 mil metros cuadrados; el Museo de la Ciudad, que se ubica en el centro de la ciudad de Chetumal, en un peculiar complejo arquitectónico, hoy Centro Cultural de las Bellas Artes; el de la Guerra de Castas en Tihosuco, que está instalado en una original y auténtica casona antigua, de las que habitaban los españoles y construida tal vez en el año de 1830; y el Fuerte de Bacalar.