Luego de haber conseguido grandes triunfos a lo largo de más de dos décadas, el cuarteto mexicano de rock alternativo, Café Tacvba, fue reconocido por la revista estadounidense Rolling Stone en su edición de noviembre.

En este número, la afamada publicación señaló que el álbum Re (1994) es “el mejor disco de rock latino de todos los tiempos”, al mezclar con gran calidad y de manera exitosa sonidos internacionales de vanguardia con lo folclórico de la música tradicional mexicana.

Bajo este parámetro y desde su lanzamiento, Re obtuvo excelentes críticas 13 años atrás, pues incluso el New York Times lo catalogó como el equivalente al White Album de los emblemáticos Beatles, banda con la que también fue comparada en esta ocasión.

Según el portal Sexenio, Extraordinary Life, ésta es la primera ocasión que el grupo aparece en las páginas de esta revista, misma que los consideró dentro de su Hot Latin List, haciendo una reseña del más reciente disco de los tacvbos: El objeto antes llamado disco, mismo que salió a la venta el pasado 22 de octubre.

Así, combinando ritmos electrónicos con potentes guitarras y todo el sonido característico de lo latinoamericano, los diez temas que conforman el material fueron grabados en vivo durante algunas presentaciones pequeñas de la banda en lugares como Buenos Aires, Los Ángeles, Santiago de Chile y el Distrito Federal.

Catalogando el disco como “el regreso triunfal” de la agrupación, tras cinco años de no haber producido un nuevo material, la publicación también afirma que es el “experimento más atrevido” por parte de los cuatro músicos mexicanos que conforman la banda, a la que define como la “más trascendental en su género”.

Con exactamente 23 años de trayectoria y 11 discos a lo largo de este camino, tanto su líder Rubén Albarrán, como Emmanuel del Real y los hermanos José Alfredo y Quique Rangel, señalaron estar más unidos que nunca.

Respecto a la revista, el editor Matt Mastrangelo señaló que saldrá a la venta el próximo viernes en Estados Unidos, en una edición bilingüe que busca atraer la atención de los latinos que radican en el vecino país del norte y que suman un importante 17 por ciento de sus lectores.