Aprobó la Asamblea Legislativa del Distrito Federa (ALDF) para el Ejercicio Fiscal 2013 un Presupuesto de Egresos por 144 mil 142 millones 928 pesos.

Dicha aprobación se llevo a cabo despúes del enfrentamiento que sostuvieron los diputados, con respecto de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, y en la Comisión de gobierno se ofrecieron disculpas y limaran asperezas, las Comisiones Unidas de Presupuesto y Hacienda retomaron trabajos y dictaminaron, sin ninguna reserva, el Presupuesto de Egresos.

Cabe mencionar el pleno de la ALDF reanudó la sesión a las 9:49 de este lunes, luego casi cinco horas de receso, y sacó adelante el Presupuesto en 28 minutos, sin ninguna reserva.

59 votos en contra, muestra de las paces que tuvieron  que hacer los legisladores luego de que amagaran con recortes presupuestales a las delegaciones que gobierna la oposición y las que administra la corriente perredista Nueva Izquierda.

La propuesta enviada por el jefe de gobierno local, Miguel Ángel Mancera, aumentó en mil 180 millones de pesos el presupuesto para las delegaciones, mismos que serán gestionados por los diputados locales en proyectos etiquetados y pactados con los jefes delegacionales.

El documento aprobado establece que durante 2013 las delegaciones destinen el 26.2% de su gasto a acciones relacionadas con la Administración Pública; 21.1% a Urbanización; 11.2% a Desarrollo y Asistencia Social; 7.6% a Ecología; 6.9% a Cultura, esparcimiento y Deporte, entre otras.

Los órganos autónomos y de gobierno tuvieron un corte del 11.8% en su gasto.

Con respecto al Programa de Útiles Escolares para 2013, se prevé entregar 1,250,000 paquete o vales de útiles con un presupuesto de 126,3 millones de pesos.

El Programa de Uniformes Escolares se destinarán 355.5 millones de pesos para la entrega en dos etapas de 2,500,000 paquetes o vales de uniformes.

Y finalmente para el programa de Niños y Niñas talento se destinará 101.5 millones de pesos para apoyar a 120,000 infantes. El fideicomiso de Educación Garantizada entregará estímulos económicos a estos menores con promedio de excelencia. El monto del apoyo ascenderá a 150 pesos mensuales y uno de 600 pesos por semestre.