Se publica el día de hoy por parte del gobierno federal en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Administración de la Administración Pública que comprende las nuevas facultades en materia de seguridad de la Secretaría de Gobernación, entre otras.

Mediante dicho decreto el presidente Enrique Peña Nieto tendrá la oportunidad de convocar, directamente o a través del secretario de Gobernación a reuniones de gabinete con los secretarios de Estado y funcionarios de la Administración Pública Federal (APF) para definir o evaluar la política del gobierno en asuntos prioritarios de la administración.

Estas reuniones serán presididas por el Presidente o, si el Ejecutivo así lo determina, por el titular de la secretaría de Gobernación. “El jefe de la oficina de Presidencia podrá ser convocado a las reuniones de gabinete, por acuerdo del Presidente”.

A Gobernación le corresponde el coordinar a los secretarios que forman parte del Gabinete y demás funcionarios de la APF para garantizar el cumplimiento de las órdenes y acuerdos del titular del Ejecutivo.

Asimismo deberá formular y ejecutar las políticas, programas y acciones para garantizar el cumplimiento de las órdenes y acuerdos del titular ejecutivo.

De igual forma deberá formular y ejecutar las políticas, programas y acciones para garantizar la seguridad pública de la Nación y de sus habitantes.

Por parte de Gobernación se deberá organizar, dirigir y supervisar bajo su adscripción a la Policía Federal, garantizar el desempeño honesto de su personal y aplicar su régimen disciplinario, con el objeto de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las personas y prevenir la comisión de delitos del orden federal.