Su gobierno no tolerará a nadie que trate con desdén o menosprecio al ciudadano

Miguel Monge Monge

Morelia, Mich.- En su mensaje de Año Nuevo el gobernador Fausto Vallejo Figueroa destacó una exigencia permanente hacia todos aquellos que integran su equipo de colaboradores, tanto funcionarios como trabajadores, para que se desempeñen con sentido humano, honestidad y transparencia,  con el fin de que los ciudadanos que se acerquen al gobierno con el deseo de ser atendidos, reciban un trato digno y una respuesta oportuna.

 

Sin excusas deberán atender con respeto y oportunidad a los michoacanos

Resaltó el mandatario que su gobierno no tolerará  a nadie  que trate con desdén o menosprecio, o simplemente que no escuche a la ciudadanía, e hizo saber del esfuerzo que se realiza para actuar con responsabilidad y en pos del firme objetivo  de mejorar las condiciones de vida  de los michoacanos.

Al hablar de la situación financiera, Vallejo Figueroa puntualizó que el Presupuesto de Egresos enviado al Congreso del estado fue ajustado a la realidad actual de Michoacán, para posteriormente tomar las medidas que resulten necesarias a fin de estabilizar las finanzas y lograr un equilibrio fiscal. El mandatario michoacano aseguró, como lo ha hecho insistentemente en los últimos días, que su gobierno no va a gastar lo que no tiene.

Viable superar limitaciones, sobre todo si se evitan despilfarros

“Sabemos que esta medida implicará ajustes a programas, pero  estoy seguro que con el compromiso de cada uno de los funcionarios y trabajadores podremos superar esta limitación a través de un programa de austeridad que todos vamos a cumplir, impidiendo con ello despilfarros y gastos innecesarios”, señaló.

Enrique Peña Nieto, un presidente que quiere ayudar a los michoacanos

Recalcó que para este año se trabajará con mucha decisión  y entusiasmo, en apego al Plan de Desarrollo Estatal, y en estrecha coordinación con el presidente de la República Enrique Peña Nieto,  a quien considera un hombre que quiere ayudar a los michoacanos; “que se ha comprometido con nuestro estado y que está dando muestras de que tiene muchas ganas de trabajar y de lograr las trasformaciones y reformas  que tanto hemos estado esperando los mexicanos”.

Otra prioridad que no varía, el favorecer a los más desamparados

 Agregó que Michoacán es un estado lleno de contrastes y desigualdades que “tenemos que disminuir favoreciendo a los más desamparados y dando oportunidades a quienes  lo requieran, pero sobre todo generando las condiciones necesarias para que los empresarios locales y foráneos se animen a invertir en nuestra entidad y así crear más y mejores oportunidades de trabajo para todos los michoacanos”.

Por último, afirmó que para lograr el desarrollo anhelado sólo será posible con la participación y la corresponsabilidad de todos, concretando el pacto social comprometido, en el que se han despartidizado temas como la educación, la seguridad y las finanzas, principalmente.

—————————————————————————————————————————————————————–

Reconoce Vallejo Figueroa labor legislativa al  aprobarse por unanimidad el histórico presupuesto 2013

El gobernador Fausto Vallejo Figueroa expresó su reconocimiento a los diputados integrantes de la LXXII Legislatura del estado, por haber aprobado por unanimidad la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2013.

 El Presupuesto de Egresos de este año ascenderá a 56 mil 717 millones 989 mil 597 pesos y responde a la exigencia de la ciudadanía que reclama un uso eficiente de los recursos públicos, lo cual ha sido norma de la actual administración.

 

El presupuesto 2013, apegado a la realidad actual de Michoacán

 El ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Gobierno  y de la Secretaría de Finanzas y Administración, trabajó de manera coordinada con los representantes populares, para transparentar y ejercer un presupuesto apegado a la realidad financiera por la que atraviesa Michoacán.

Este presupuesto es considerado por Vallejo Figueroa como histórico, sobre todo cuando lo ha identificado como auténticamente sólido, surgido del trabajo realizado durante las últimas semanas con los integrantes de la LXXII Legislatura, de manera coordinada y en el que se atendió con sensibilidad observaciones y planteamientos expuestos por los diputados locales.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Miranda Contreras puntualizó que las principales características del Paquete Fiscal 2013 son:

— No se establecen nuevos impuestos.

—Cero déficit fiscal.

—No se contemplan niveles de endeudamiento adicional.

—Se propone un ajuste básicamente en el gasto corriente, en el rubro de servicios personales (burocracia) y se privilegia, no obstante la difícil situación financiera del estado, hasta donde ésta es posible, la inversión pública productiva.

—En relación a la obra convenida entre el estado y los municipios, se mantiene en 450 millones de pesos, ya que el gobernador Vallejo Figueroa prometió a los municipios duplicarla. Estos recursos se obtendrán de la implementación de un programa permanente de austeridad y disciplina del gasto a lo largo del ejercicio fiscal 2013.

—Respecto de los programas federales que temporalmente no se contemplan por no existir los recursos estatales de la contraparte, esto no significa que no se vayan a reactivar, sino que sobre las bases reales establecidas en la ley de ingresos y presupuesto de egresos para el ejercicio 2013, se irán reactivando gradualmente acorde con las posibilidades  económicas del estado en base a la generación de ahorros.

 

Descartada una nueva deuda e igualmente la aplicación de nuevos impuestos

El gobierno del estado trabajará bajo un esquema austero e histórico, sobre todo porque el Presupuesto de Egresos no contempla nueva deuda ni impuestos, además de que mantendrá el subsidio de la tenencia vehicular.

Por lo que se refiere a la Ley de Ingresos, el gobierno estatal tampoco contempla nuevos impuestos para el naciente año ni tiene previsto el cobro de la tenencia vehicular, es decir, el 100 por ciento será subsidiado por el gobierno del estado.

 

Gastará el estado sólo los dineros que tenga disponibles

El presupuesto 2013 establece cero déficit, es decir, no se va a solventar ningún gasto con nuevos préstamos por lo que  se aplicará únicamente lo disponible, amén de que está ajustado a la realidad actual de Michoacán.

Simultáneamente, se tomarán las medidas necesarias para estabilizar las finanzas y lograr un equilibrio fiscal, dado el interés gubernamental por evitar al máximo posible  acciones que atenten contra la economía de las actuales y  futuras generaciones.