El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presidió la Firma de la Declaratoria de Prioridad de la Actividad Turística como Política del Gobierno del Distrito Federal, con lo cual reconoce al turismo como uno de los componentes estratégicos para el crecimiento y bienestar de los habitantes de la capital del país.

“Hoy en día la actividad turística en la Ciudad de México es una de las principales fuentes de ingreso y de empleo. Al cierre del 2012, con la llegada de más de 12.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros, esta actividad genera más de 55 mil millones de pesos en la derrama económica y produce más del 7 por ciento del PIB de la ciudad, empleando de manera directa para más de 271 mil trabajadores”, dijo en el Museo de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la firma del Acuerdo.

Con esta acción, el Ejecutivo local da cumplimiento a lo ofrecido al rendir protesta ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde señaló que implementaría un Programa de Oferta Turística Distintiva, Sustentable y de Alta Calidad, para lo cual se emitiría la presente Declaratoria en aras de promover la articulación de esfuerzos y capacidades de los sectores público, privado y social en favor de un nuevo marco bajo tres premisas fundamentales: mayor gasto, turismo emergente y turismo colectivo.

Conforme a lo anunciado el pasado 5 de diciembre en la ALDF, donde precisó que tendría lugar la creación de un área específica de promoción turística para la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno instruyó al secretario de Turismo local, Miguel Torruco Marqués, a instalar el “Consejo Consultivo del Turismo”, como instancia de diálogo permanente, consulta y diseño. Su tarea será vincular los esfuerzos y capacidades del Gobierno, prestadores de servicios y ciudadanos para armonizar objetivos y determinar programas y acciones en un marco de visión incluyente y compartida.

Asimismo, ordenó la instalación de la “Comisión Ejecutiva de Turismo” como una instancia de coordinación y vinculación gubernamental que conduzca e integre de manera armónica los programas y acciones que las diferentes entidades y dependencias realizan mediante una estrategia pertinente y oportuna.

La creación de ambas instancias constituye dos de las acciones a desarrollar. La tercera acción es que se enfoque al establecimiento de la norma turística, que permee al conjunto de las dependencias del Gobierno.