Informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana creció a una tasa anual de 4.3 por ciento durante octubre de 2012, con lo que sumó 35 meses de resultados positivos.
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia el reporte mensual del indicador global de la actividad económica (IGAE), esta expansión es la más elevada en los últimos cinco años si se le compara con un periodo similar.
El resultado del INEGI quedó por encima de lo esperado por el consenso de analistas, pues para el décimo mes del año que recién concluyó estimaban un incremento anual del IGAE de 3.8 por ciento.
El resultado favorable en la actividad económica se derivó del avance que mostraron los tres principales indicadores que lo componen.
Las actividades terciarias (servicios) mostraron el mayor dinamismo al crecer a una tasa anual de 4.3 por ciento, apoyadas por el desempeño favorable en el comercio y otros sectores como el autotransporte de carga, los servicios de apoyo a los negocios, otras telecomunicaciones, servicios inmobiliarios y servicios de alojamiento temporal, principalmente.
En segundo lugar quedaron las actividades secundarias, que comprenden la minería, electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final, construcción e industrias manufactureras, las cuales avanzaron 3.6 por ciento en octubre pasado en comparación con igual mes de 2011.