Se concretaron inversiones extranjeras cercanas a los mil millones de dólares en 2012    

Miguel Monge Monge 

Morelia, Mich.- En su interés por brindar la atención necesaria a todos y cada uno de los sectores que en otras administraciones habían sido descuidados, el gobierno de Fausto Vallejo Figueroa logró atraer inversiones para Michoacán que ya se han traducido en beneficios importantes. En este contexto, las recientes visitas de los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín, comprueban el interés del gobierno federal por caudyuvar al éxito de estas acciones.

 

2012: inversión extranjera por mil millones de dólares

A lo largo del 2012, el estado concretó inversiones extranjeras cercanas a los mil millones de dólares, cifra que resulta 30 veces superior a la correspondiente al 2011. Entre ellas destacan los 900 millones de dólares en el puerto de Lázaro Cárdenas y que se empezaron a aplicar desde el año pasado y se prolongarán hasta el 2015, además de otras inversiones en Aquila, Contepec y diversas regiones del rstado.

En el 2011, la inversión extranjera directa en Michoacán fue menor a los 33.1 millones de dólares. En 2010 fue de apenas 3.2 millones de dólares según las cifras de la Dirección General de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía federal. En ambos años Michoacán ocupó el número 32 en atracción de capitales foráneos.

 

Escaló Michoacán 10 sitios hasta ubicarse en el lugar 22

El año pasado, el estado ascendió 10 lugares en esa lista ubicándose en el sitio número 22, es decir, mejoró significativamente su ubicación entre las entidades federativas más atractivas para inversionistas internacionales.

Con respecto a la generación de fuentes de empleo, de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Michoacán pasó de 336 mil 623 empleos en diciembre de 2011, a 345 mil 49 en noviembre de 2012, lo que habla de un crecimiento de casi 9 mil empleos formales.

 

Atraer más capitales

En este 2013, el jefe del Ejecutivo estatal mantiene firme su propósito de seguir promoviendo la infraestructura necesaria en busca de incrementar las inversiones extranjeras y nacionales que generen todo tipo de dividendos para los michoacanos.

El interés de Vallejo Figueroa, según el propio mandatario lo ha expresado reiteradamente, es que ese tipo de inversiones generen lo más fundamental para el estado: un mayor número de fuentes de empleo, más servicios y la tranquilidad necesaria para arribar a un clima social estable.

Ante todo, seguridad

Para el gobierno de Fausto Vallejo Figueroa, la seguridad de los michoacanos es un rubro que se ha venido atendiendo desde el primer día de su administración con la seriedad que corresponde.

Salvaguardar a la ciudadanía destaca entre los propósitos de Vallejo Figueroa, por ello, ha solicitado al gobierno de Enrique Peña Nieto la presencia de un mayor volumen  de fuerzas de seguridad que, es importante destacar, ya están operando en los puntos más estratégicos de la entidad.

 

Se suma Michoacán al Plan Nacional de Seguridad

El Plan Nacional de Seguridad implementado por el gobierno federal en las principales carreteras del país, está siendo apoyado a través de una adecuada coordinación entre las fuerzas de seguridad participantes.

Con ello, el gobierno vallejista pretende obtener resultados favorables en el objetivo que persigue, como es el impedir que sigan ocurriendo hechos delincuenciales en el este territorio.

 

Ejército y policía federal en regiones “foco rojo”

Además de la atención en las principales vías de comunicación de los estados, en Michoacán se tiene ya la presencia de las dos fuerzas de seguridad —Ejército y Policía Federal— en aquellas regiones consideradas como “focos rojos”, incluidas las zonas que colindan con Jalisco y Colima.

Sobre el particular, Vallejo Figueroa ha reconocido que aún falta mucho por hacer en materia de seguridad, sin embargo, también ha hecho notar que en este rubro día con día se acrecienta el trabajo.

Futuro promisorio para el campo

Consolidar proyectos productivos que fortalezcan el desarrollo del campo y por ende el bienestar de la población que vive en el sector rural del estado, constituye otro de los ejes del programa de trabajo del gobierno de Fausto Vallejo Figueroa.

Así, la administración estatal sigue esforzándose por lograr un mayor acercamiento con autoridades y líderes municipales, acercamiento a través del cual espera conocer sus demandas y necesidades más ingentes, vía reuniones de planeación con los titulares de las instituciones estatales y nacionales involucradas en la atención al campo.

Al respecto, en reunión reciente con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano federal, encabezadas por su titular, Jorge Carlos Ramírez Marín, se abordaron asuntos relativos a la regularización de ejidos y zonas urbanas, así como tareas que puedan emprender juntos estado y federación para atender dichos temas.

Para Fausto Vallejo Figueroa, el que en tan sólo las últimas dos semanas hayan visitado Michoacán dos secretarios de estado —la de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el de Desarrollo Agrario,  Jorge Carlos Ramírez Marín— demuestra el interés del gobierno federal por consolidar acciones conjuntas que den respuesta a las necesidades de los michoacanos.

Dentro de los acuerdos ya pactados con autoridades del campo a nivel nacional, destaca el establecer contacto directo con los titulares de las secretarías involucradas, para construir proyectos productivos que redunden en un mayor desarrollo socioeconómico de la entidad y sus regiones.

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ha insistido Vallejo Figueroa, demuestra su interés por apoyar todos los campos productivos; “está empeñado en construir un gobierno eficaz y de resultados positivos en todos los órdenes”.

Sin embargo, también ha hecho notar que hacia la cristalización de tales propósitos, “resulta necesario unirnos y creativamente acordar lo que sea necesario para equilibrar las finanzas estatales y fortalecer las haciendas municipales, una vez hecho lo cual podremos cumplirle a los michoacanos que depositaron su confianza en nosotros”.

Reconoce Vallejo Figueroa que este 2013 también será complicado en lo que se refiere al suministro de recursos al campo, debido a la difícil situación financiera imperante, sin embargo, confía en que sumando esfuerzos los tres niveles de gobierno, se podrá salir adelante en cada una de las metas propuestas.

Referente a las acciones pro-agro, Vallejo Figueroa viene insistiendo en el imperativo de jerarquizar las tareas y acciones que la población demanda, mediante una mayor creatividad y asumiendo la responsabilidad que a cada quien le corresponde.