Entrevista a Jesús Zambrano/Dirigente nacional del PRD
Moisés Castillo
Elba Esther Gordillo está sola. Ni Jorge Castañeda pudo defenderla. En su columna del pasado jueves en Reforma, el excanciller dijo que a pesar del distanciamiento la consideraba su amiga: “En lo personal, lamento el ocaso de la diosa del sindicalismo mexicano… fue una gran dirigente sindical —consumó la metamorfosis del magisterio mexicano en un amplio estamento de clase media baja— pero cada vez que se aventuraba fuera de su zona natural, se tropezaba o francamente fracasaba”.
Nadie esperaba semejante golpe. Enrique Peña Nieto dio una muestra de que la ley se aplicará a todos sin titubeos. Las acusaciones contra la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son contundentes: lavado de dinero y delincuencia organizada, según los detalles de la Procuraduría General de la República. El presunto desvío de casi 2 mil millones de pesos de cuentas del sindicato explica la vida de lujos de la expriista.
En cadena nacional, el presidente Peña Nieto ordenó que en este proceso judicial se respetaran los derechos humanos y dejó en claro que los recursos de los sindicatos son de sus agremiados, no de sus dirigentes.
“Reafirmo mi compromiso con los maestros de México. Mi gobierno seguirá siendo su aliado y trabajará para mejorar las condiciones en que cumplen la elevada misión de educar a los ciudadanos del mañana. Ustedes, maestras y maestros, son los pilares del Sistema Educativo Nacional.”
“Refrendo mi absoluta disposición a seguir fortaleciendo un diálogo abierto, franco y directo en favor de la educación. El magisterio nacional es un gran constructor del presente y del futuro de México. Su labor es indispensable para edificar una sociedad más justa, próspera y democrática.”
“A los padres de familia y alumnos, a todas las comunidades escolares del país: les reitero mi firme compromiso con la educación de los niños y jóvenes de México. La transformación educativa del país va hacia adelante. Compartimos un mismo objetivo: lograr que las nuevas generaciones de México reciban una educación que les permita contar con bases sólidas para escribir su propia historia de éxito.”
Esta decisión del gobierno federal tuvo eco en los medios internacionales como el prestigioso diario español El País.
Golpe maestro
“Da un aviso a los poderes fácticos con la detención de la expresidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)… Peña Nieto da un golpe maestro.”
Nadie imaginó ver algún día a Elba Esther Gordillo tras las rejas ni mucho menos la ficha signalética que informa que es originaria de Comitán, Chiapas, y tiene 68 años de edad. En la rejilla de prácticas del Reclusorio Oriente, Gordillo fue enterada de los cargos en su contra. La maestra solicitó al juez federal duplicar el término constitucional para que su situación jurídica sea definida hasta el próximo lunes.
Asimismo la maestra se amparó contra su detención concretada el martes 26 por la PGR en el Aeropuerto Internacional de Toluca y para evitar cualquier tipo de maltrato o tortura durante su reclusión. Francisco Javier Sarabia Ascencio, juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Penal del Distrito Federal, concedió suspender cualquier tipo de abuso o violación a los derechos básicos de la dirigente, en caso de existir.
Ante este golpe judicial-político, el PAN admitió que los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón solaparon a la exdirigente de los maestros. El senador Javier Corral lamentó que se pactara con ella para gobernar.
“En este tema no voy a andar con rodeos: Fox la oxigenó, estaba en picada y él la reempoderó, y Elba Esther se acomodó a esa nueva relación. Por supuesto, Fox en su supina ignorancia de la política y el ejercicio del poder la dejó crecer… Calderón la necesitó para llegar y en ese sentido se inhabilitó para tocarla.”
En tanto, Ernesto Cordero Arroyo, exsecretario de Hacienda y Crédito Público, rechazó que el gobierno de Felipe Calderón haya perdonado a Elba Esther la comisión de algún delito.
“Nosotros no tuvimos esa observación relevante antes… Yo creo que de ninguna manera nadie estuvo por encima de la ley. Yo creo que deberíamos de complementar esa pregunta y decir: no se la perdonó el presidente [Carlos] Salinas; no se la perdonó el presidente [Ernesto] Zedillo; no se la perdonó el presidente [Vicente] Fox o el presidente Calderón. Yo creo que no es así”.
A su vez, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, espera que se deslinden responsabilidades y que la investigación llegue al fondo del asunto.
“Yo no tengo la menor duda de que ella se va a defender con los elementos que tenga a la mano, con unos buenos abogados y que el presidente Peña, como lo dijo, respetará los derechos humanos de ella.”
Durante la 36 Sesión Extraordinaria del Consejo, el nuevo dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, llamó a la unidad y lamentó que exista una campaña de desprestigio contra los maestros.
“Esperamos justicia”
“Reiteramos como lo hemos hecho permanentemente que actuaremos con congruencia a nuestros principios y responsabilidad frente a la nación; a nuestra dirigente, la maestra Elba Esther Gordillo, le ratificamos nuestra lealtad, nuestro cariño y nuestra solidaridad; confiamos en la maestra Elba Esther Gordillo y esperamos justicia.”
El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, advirtió que el Quinazo —detención del exlíder del sindicato petrolero Joaquín Hernández Galicia en tiempos de Salinas— no significó una modernización de Pemex ni del gremio.
“En otros ocasiones se ha llegado a actuar y encarcelar a líderes de cúpulas sindicales, con efecto mediático, público y político, pero sin una real ni profunda transformación de lo sistémico… Espero que exista más eficacia, transparencia y honestidad en el uso de los recursos que los mexicanos aportamos a lo educativo y que acabe de involucrar a la sociedad como una factor exigente.”
Para el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, la detención de Gordillo hace más fuerte el Pacto Por México y deja en claro la viabilidad de la aplicación de la reforma educativa.
“Se fortalece el Pacto por México y particularmente en lo que tiene que ver con la reforma educativa. Ya estamos viendo una primera reacción de esta ‘nueva dirigencia del SNTE’, porque son los mismos dirigentes leales a Elba Esther, es que ellos acompañarán la reforma frente la amenaza pública que existía por parte de Elba de tronar la reforma. Ha quedado claro que el Estado mexicano y el Estado de derecho se fortalecen con estas decisiones.”
Símbolo de corrupción e impunidad
¿Cuál es la postura del PRD tras la detención de Elba Esther Gordillo?
Es una buena señal para la vida democrática del país esta decisión de encarcelar por parte de la PGR a la señora Gordillo, el símbolo más representativo de la corrupción e impunidad, de la antidemocracia y el atraso educativo de México. Su enriquecimiento personal y todo su desempeño político, el cual arrodilló a presidentes de la república y a gobernadores, logró imponer secretarios y funcionarios federales. Llegó a tal extremo que si no se cumplían sus deseos amagaba con movilizaciones o paros de maestros, incluso con derribar la reforma educativa o hacerla inviable. Qué bueno que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda pudo encontrar estas cuentas millonarias, que son elementos probatorios suficientes. El gobierno usó instrumentos para actuar y al mismo tiempo queda claro que esta decisión que cimbra al país no hubiera sido posible tomarla si no estuviera el Pacto por México, si no estuviéramos juntos los tres principales partidos políticos del país, cerrando filas. Esto también es una de las cosas positivas del Pacto por México.
¿Fue una venganza política o un golpe legal?
Evidentemente es un golpe contra una mujer que le ha hecho mucho daño a México, símbolo de los poderes fácticos, y hubo elementos judiciales suficientes para que se diera su detención.
¿Estamos viendo el principio del fin del corporativismo?
Esperamos que sea una señal positiva. Ahí tiene que contar la voz y decisiones de los propios sindicalizados, pero también decisiones como la que vimos pueden contribuir y ayudar a abrir cauce a la democratización sindical. Además se genera el cauce de la caída del viejo corporativismo mexicano. No es algo que esté resuelto. Hay que decir que falta que se actúe con determinación contra otros líderes sindicales.
Como Carlos Romero Deschamps…
Si le rascan un poquito encontrarán casos como él, sus kilos de corrupción, los escándalos están a la vista sobre su vida ostentosa. Por supuesto, también a otros que han hecho operaciones ilegales como Moreira y Granier, ojalá que le rasquen un poco más para que también —lo que se ha señalado que estamos ante el Quinazo de Peña Nieto— se demuestre en los hechos que no se trata de una venganza política sino de recuperar la autoridad del Estado mexicano frente a estos personajes que han actuado indebidamente bajo la sombra del poder.
¿El PAN solapó a la exlideresa?
Las complicidades que hubo de dos presidentes de la república panistas con Elba Esther fueron evidentes, los hechos hablan por sí mismos.