Optimizar los raquíticos recursos

Miguel Monge Monge 

Morelia, Mich.- A causa de las difíciles condiciones económicas que agobian a la administración estatal desde sus primeros días y ante la necesidad de adoptar medidas de racionalidad que permitan la optimización de los recursos disponibles y el saneamiento de las finanzas públicas, el gobierno de Fausto Vallejo Figueroa implementó el Acuerdo de Austeridad, Racionalidad, Disciplina en el Gasto Público y Modernización de la Administración Pública, gracias al cual pretende lograr un ahorro cercano a los mil millones de pesos.

El esquema pro-ahorros, vigente hasta el final de la administración

Bajo las premisas de eficientización e incremento de la recaudación de los ingresos propios; la ampliación de la base de contribuyentes, sin crear nuevas contribuciones; y fundamentalmente, mediante el establecimiento de un programa de austeridad y disciplina del gasto y estabilidad presupuestal, entre otras acciones, es que se sustenta dicho documento publicado en el Periódico Oficial del Estado y el cual tendrá vigencia hasta que concluya el actual periodo de gobierno.

Dicho acuerdo fue presentado por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa y está sustentado en el propio Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2012-2015; además, cumple con el quinto eje de su administración titulado: “Un gobierno eficiente, transparente y al servicio de la gente”.

Bajará 5% el salario del gobernador, directores, subsecretarios y puestos homólogos

Algunas de las disposiciones que marca este acuerdo, consisten en que las percepciones salariales del gobernador del estado y titulares de las dependencias, se reducirán en un 5 por ciento; además, los salarios de los servidores públicos de mando y dirección desde director, subsecretario y puestos homólogos, en todo el periodo de la presente administración no se incrementarán.

Con el objeto de generar ahorros en el consumo de energía eléctrica, agua y telefonía, el horario oficial de labores, será de las ocho de la mañana a las cinco de la tarde en todas y cada una de las dependencias y entidades, salvo en aquellas áreas que estrictamente requieran continuidad.

 

Rígido control en servicios de telefonía de larga distancia y en celulares

Asimismo, se promoverá el uso obligado de medios electrónicos, que permitan un ahorro y se contribuya al cuidado y protección de los recursos naturales; sólo se autorizarán con previo dictamen de la Secretaría de Finanzas y Administración, los servicios telefónicos de larga distancia y telefonía celular; deberán reducir al mínimo indispensable las erogaciones por gastos de ceremonial, congresos, convenciones, ferias, festivales, exposiciones y comisiones de servidores públicos, dentro y fuera del territorio del estado y del país.

La Secretaría de Finanzas y Administración, será la encargada de evaluar el parque vehicular para desincorporar y dar de baja aquellos vehículos que no sean útiles y disminuir los gastos de consumo de gasolina, por lo que se establecerá un estricto control en la dotación de combustible.

 

Freno al dispendio de combustible en vehículos oficiales

En el mismo sentido, se supervisará que los servidores públicos con vehículos oficiales asignados, bajo ninguna circunstancian utilicen su suministro de combustible para actividades de uso particular; el parque vehicular se deberá resguardar al concluir la jornada laboral, los fines de semana, días festivos y períodos vacacionales. Los servidores públicos que no acaten esta disposición, serán sujetos de responsabilidades administrativas de conformidad con la Ley de la materia.

Por otra parte, teniendo como antecedente la operación del programa “Contigo, Compromiso de Todos”, la Secretaría de Política Social coordinará la implementación de un padrón único de beneficiarios de programas sociales, asistenciales o de beneficencia, que permita identificar con toda claridad a quiénes se dirigen los subsidios, ayudas y demás apoyos gubernamentales, su importe y conceptos.

 

Los ajustes, contemplados en el Presupuesto de Egresos 2013

Desde el inicio de su gestión, fue preocupación y decisión del gobernador Vallejo Figueroa adoptar severas medidas de austeridad y control del gasto, para hacer frente a la complicada situación económica de la entidad, de ahí que después de establecer mecanismos de ahorro en el gasto corriente, como primera instancia, presentó un Presupuesto de Egresos 2013 con importantes ajustes de reducción a los Capítulos correspondientes a servicios personales, materiales y suministros y servicios generales, así como en cuanto al gasto destinado a la inversión pública.

Para refrendar la validación de este Acuerdo, la Comisión de Gasto-Financiamiento del estado, constituida el 30 de marzo de 2012, vigilará y exigirá el estricto cumplimiento de las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina en el gasto público de las dependencias, entidades y unidades de la administración pública del estado de Michoacán.

Se eficientará coordinación con el gabinete federal de seguridad

Acuerdos que mejorarán el sistema de seguridad en Michoacán y estados circunvecinos, se lograron en la reunión celebrada recientemente en la ciudad de Zacatecas con  integrantes del gabinete federal de seguridad.

 En dicho encuentro participaron el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa y sus homólogos de los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima y el electo de Jalisco, y abordaron temas torales para esas entidades como los mecanismos de coordinación que se deberán tomar en materia de seguridad pública y procuración de justicia.

 

Procuración de justicia y nuevo sistema de justicia penal, entre los temas

Durante dicho encuentro, también se abordaron temas relacionados con la procuración de justicia, el nuevo sistema de justicia penal y los exámenes de control de confianza que serán coadyuvantes en los procesos de atención a la ciudadanía.

En esa reunión encabezada por el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, el mandatario michoacano estuvo acompañado por el secretario de gobierno, Jesús Reyna García; el Procurador General de Justicia, Plácido Torres Pineda; y el jefe del despacho adjunto del gobernador Guillermo Guzmán Fuentes.

 

Mayor coordinación con el gobierno federal

Sobre el tema de seguridad, la administración estatal de Vallejo Figueroa mantiene su propósito de alinearse a las directrices de seguridad marcadas por el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de brindar una mejor atención a los michoacanos.

Este aspecto reviste importancia para el mandatario michoacano, convencido como se ha dicho de que hoy en día las entidades no pueden seguir trabajando de forma aislada, pues las dinámicas de la delincuencia han expandido su radio de acción e influencia.

 

Por crearse, un mando de inteligencia en Michoacán

Respecto a la manera como se enfrentará la inseguridad en Michoacán, el ejecutivo estatal ha dado a conocer que habrá un mando de inteligencia que mantendrá una adecuada coordinación con las autoridades estatales, a fin de actuar de manera acertada ante cualquier emergencia.

Además, el comando de Seguridad que encabezan la Secretaría de Gobernación, SEDENA, SEMAR y PGR se reunirá constantemente con los gobernadores,  para escuchar sus necesidades y darle seguimiento a los acuerdos alcanzados en las reuniones regionales, así como también con el propósito de evaluar las condiciones de las fuerzas de seguridad en las entidades.

También se trabajará en  el equipamiento, capacitación y evaluación de las áreas de seguridad, se tecnificarán los C4, además de abrir otros en regiones estratégicas del  estado.

Con lo anterior, se busca reducir los índices de inseguridad social, recuperar la confianza de la ciudadanía y establecer un mejor clima social en esta región del país.

 

El coronel Leopoldo Hernández Bedoy, nuevo Secretario de Seguridad Pública Estatal

Al asumir la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, el coronel Leopoldo Hernández Bedoy se comprometió a trabajar con total entrega en bien de la población michoacana. Mostró también su disposición para colaborar con la administración federal,  municipios y sociedad, a fin  de hacer un frente común de combate a la delincuencia, que permita dar a los michoacanos mejores condiciones de estabilidad, paz y tranquilidad.

De igual forma, convocó a los sectores de la sociedad, a trabajar de manera conjunta, coordinada y activa por la seguridad de todos. Mencionó que la consigna de su trabajo es “un mejor hoy, que propicie mayor seguridad, orden y desarrollo para Michoacán”.

Leopoldo Hernández Bedoy es egresado del Heroico Colegio Militar y ostenta el rango de Coronel del ejército mexicano; ha sido jefe de escoltas y del grupo de ayudantes de dos presidentes de la República, jefe del departamento de Inspección General de la Contraloría del Estado Mayor Presidencial y hasta hace unos días, jefe de equipo de seguridad de la S-5 del Estado Mayor Presidencial.

El nuevo Secretario de Seguridad Pública de Michoacán sustituye a Elías Álvarez Hernández, quien estuvo al frente de la dependencia en el primer año de gobierno de Fausto Vallejo y fue llamado recientemente a reincorporarse a las fuerzas federales de seguridad.