PRD-Morena, guerra declarada

El resultado de los comicios 2015 no sólo dejó ver con más claridad la división en la izquierda sino que hizo escalar la confrontación entre el Partido de la Revolución Democrática y Morena a niveles que pueden poner en riesgo la gobernabilidad de la Ciudad de México.

El suicidio

El aviso por medio del cual la Secretaría de Educación Pública hizo saber que la evaluación del magisterio se suspendía de manera indefinida es el peor telegrama que han recibido los mexicanos en las últimas décadas.

La gente no quiere votar

El editorial de esta semana podría haber llevado un título más elaborado, menos directo, sobre todo para evitar que el INE lo interpretara como un llamado a la abstención. Pero la verdad es que la ciudadanía está decidida a cruzarse de brazos el 7 de junio.

Reforma política del DF: ¿una ciudad sin mafias?

¿Cuál es la clave, el quid de la reforma política del Distrito Federal? ¿A quién beneficia? Si la causa o razón de Estado es acabar con las mafias que se han apoderado de la capital del país, bienvenida la reforma. Pero, si sólo se trata de quitar a unos para poner a otros, se estará ante un cambio simulado que cancelará la posibilidad de convertir la Ciudad de México en una metrópoli con un sistema democrático de vanguardia.

Abuso de confianza

La renuncia de David Korenfeld era políticamente necesaria e inevitable. El error, aparentemente pueril del ahora extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), obligó al gobierno a demostrar que este sexenio no es, como sus adversarios aseguran, un paraíso de la impunidad. Se trató de una prueba moral que el presidente de la república y su administración estaban obligados a avalar.

Matar al INE

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) no lo dijo así, en esos términos, que alguien quiere matar al INE, pero lo cierto es que el “discurso antielecciones” al que se refirió Lorenzo Córdova nació junto con Ayotzinapa, y forma parte de otras estrategias para tratar de quebrar el Estado mexicano.

La confianza está rota

“El gobierno de México se ha visto muy lento en darse cuenta de que el sentimiento del pueblo se ha puesto en su contra”. Creyó que haciendo una reforma tras otra era suficiente para tener éxito. Hoy después de los escándalos de corrupción, de los casos de la casa blanca y de la residencia de fin de semana del secretario de Hacienda, se encuentra “destruida la confianza” pública.

Se acabó Marcelo

Pocos políticos tienen y han tenido un ego tan enorme como Marcelo Ebrard. Ha sido un constructor de máscaras; de sus propias máscaras. La más importante de todas es la que se coloca para representar a un demócrata. Se la puso desde que renunció al PRI, se la puso para pertenecer al PRD y la presumió durante seis años como jefe de Gobierno del Distrito Federal, con todo y que gobernó única y exclusivamente para su partido y para quienes podían apoyar su proyecto político.

Vínculos entre Los Rojos y la Normal

La grabación donde Felipe Rodríguez Salgado, alias el Cepillo, declara que un integrante de Los Rojos pagó a José Luis Hernández Rivera, director de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, por enviar a un grupo de estudiantes a reventar la reunión que ese día, 26 de septiembre, iba a encabezar la esposa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, permitió entender muchas cosas.