Detrás de la imagen: política

Después del Segundo Informe de Gobierno, varios diarios y páginas de Internet publicaron en lugar destacado la fotografía donde aparece el presidente de la república flanqueado por Miguel Barbosa y Silvano Aureoles. Varios columnistas la calificaron como una imagen histórica, inédita, nunca vista. Pero en la mayoría de los análisis el significado de la foto Seguir Leyendo

Peña Nieto: arquitecto de un cambio histórico

Existeuna diferencia abismal entre presentar una iniciativa de reforma constitucional, y otra, lograr su aprobación.Sobre todo cuando se trató —como se trató— de una modificación jurídica que durante sexenios pareció imposible. Imposible por razones históricas, por atavismos ideológicos, falta de confianza entre los actores, pero, especialmente, por ineptitud política y falta de legitimidad de los Seguir Leyendo

¿Qué hará México con Putin?

El atentado contra el avión de Malaysia Airlines, provocado, según Washington, por los rebeldes que buscan anexar las ciudades de Donetsk y Lugansk a Rusia parece ser consecuencia directa de la gira que realizó Vladimir Putin por América Latina. El incidente aéreo recordó cómo, durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, las potencias hundían subrepticiamente Seguir Leyendo

61 años, a pesar de todo

En varias ocasiones escuché a mi padre decir: Siempre! es producto de un milagro. Realidad que constaté cuando llegué a la dirección de este semanario, ya histórico, parte de la memoria y la conciencia nacional, a veces comprendido, por algunos despreciado y el que ha enfrentado, desde el poder, varios intentos de hacerlo desaparecer.

Mireles y los cínicos

Ahora resulta que #TodosSomosMireles. La detención del exvocero de las autodefensas en Michoacán hizo que hasta los cínicos salieran de las catacumbas. Es el caso del exgobernador Leonel Godoy quien, muy orondo, se pavoneaba, mientras algunos líderes perredistas le advertían al gobierno federal que no ha habido avances en materia de seguridad.

Niños migrantes, ¿a quién le importan?

La reforma energética, el chantaje de los senadores que se sientan y se paran de la mesa de negociaciones, los escándalos por corrupción, los crímenes de la delincuencia organizada, las leyes secundarias inacabadas, el discurso, la columna, el comentario frívolo y oportunista, inundan la ocho columnas de los principales diarios del país y los tessers de los noticieros.

El chantaje

La parálisis legislativa que hoy vive el país no es un asunto que importe solamente a los partidos políticos sino a la nación entera. De tal forma que la sociedad tiene todo el derecho de exigir a los partidos que dejen de hacer uso del chantaje y de la vulgar práctica del trueque para aprobar Seguir Leyendo