El chantaje

La parálisis legislativa que hoy vive el país no es un asunto que importe solamente a los partidos políticos sino a la nación entera. De tal forma que la sociedad tiene todo el derecho de exigir a los partidos que dejen de hacer uso del chantaje y de la vulgar práctica del trueque para aprobar Seguir Leyendo

Oceanografía: la huella de El Chayo en cada mexicano

La muerte, por segunda ocasión, del narcotraficante Nazario Moreno González, apodado El Chayo; las mentiras del entonces presidente Felipe Calderón con respecto a su primera muerte; la impresionante red de corrupción tejida por los dueños de Oceanografía; el fraude, lavado de dinero y evasión al fisco cometido por Gastón Azacárraga en Mexicana de Aviación, y las irregularidades encontradas en la construcción de la línea 12 del Metro, durante el gobierno de Marcelo Ebrard, dejan ver un país donde la corrupción e impunidad parecen anidar en cada mexicano.

El Chapo sigue en la calle

 EDITORIAL La moral y la seguridad nacional de un país están rotas cuando sus jóvenes deciden salir a las calles para defender y pedir la liberación de un narcotraficante. Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, tiene un expediente judicial integrado con más hojas y tomos que una enciclopedia. Sin embargo, ni los múltiples asesinatos que Seguir Leyendo

A Michoacán… todo

Los michoacanos hicieron una traducción precisa del gesto adusto y la actitud de soberbia, ya natural en la senadora Luisa María Calderón. ¿Cómo no iba a estar molesta, si su hermano, el expresidente Felipe Calderón, oriundo del estado, no tuvo la visión, ni la generosidad política de llevar el apoyo inédito que Enrique Peña Nieto acaba ordenar?

En Michoacán se decide el futuro del Estado mexicano

Un sacerdote de uno de los municipios más pobres y apartados de Michoacán declaró a Siempre! que no sólo es importante la aprehensión y encarcelamiento de los líderes de los Caballeros Templarios, sino poner fin al entramado de corrupción que existe entre policías, agentes del ministerio público, alcaldes, funcionarios de todos los niveles y los grupos criminales.

Madero y Cordero: dos perdedores

El senador Ernesto Cordero pretende desviar la atención. Después de la filtración telefónica donde califica al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, y a Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados panistas, de ser unos “pinches ladrones”, busca aparecer ante la opinión pública como víctima de un espionaje que atenta contra sus derechos humanos.