Vacunas
Aquí en México el contagio del presidente ha despertado muchísimas sospechas. Si fue ya vacunado hay dos lecturas: o nos está engañando o la vacuna no funciona. Si no lo fue, que irresponsable.
Aquí en México el contagio del presidente ha despertado muchísimas sospechas. Si fue ya vacunado hay dos lecturas: o nos está engañando o la vacuna no funciona. Si no lo fue, que irresponsable.
Después la larga salutación de los privilegiados, los que estaban, los que debían estar y los que querían estar. Como sea, la gente salía a las calles a saludar a su presidente.
El destino y su trabajo no permitieron vernos una vez más, estaba muy comprometido con su nueva tarea al frente del Partido Fuerza por México. Vaya enfrentamientos ideológicos cargados de pasión teníamos con él.
El subsecretario tiene la obligación legal y moral de dar resultados y no de vacacionar en etapa de emergencia y crisis, los derechos y privilegios se ganan. Además, este burócrata se niega, cómo su patrón, a usar el cubrebocas.
Alfonso Durazo busca una gubernatura dejando el registro histórico y creciente de asesinatos y feminicidios. La violencia fuera de control y el crimen organizado con mayor fuerza y salvajismo que antes.
La diplomática recibió un comentario de Porfirio Muñoz Ledo que suscribo: “una vez más has tenido la razón, la dignidad y el patriotismo en la tarea encomendada…”.
Además, declaró que no aceptaría un cargo en el gabinete y señaló “no soy economista, pero tengo los atributos para servir” una declaración cínica que pone en evidencia una enorme soberbia.
Y así se me vino a la memoria la frase de Blas de Lezo y Olavarrieta, un almirante español, cuando pronunció: “una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino porque quienes la aman no la defienden”.
El mismo presidente endureció el discurso y ahora ya LIBRE el General, endulza su tono. He dicho convencido que si alguien ha radicalizado al país es el propio mandatario y el Ejército no es ajeno.
El canciller Marcelo Ebrard explicó que la jueza al aceptar que el gobierno de Estados Unidos retire los cargos contra el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos es repatriado para continuar su proceso en México.
El caso es que el gobierno federal no de muestras de retocar el rumbo de las ocurrencias, de reconocer errores, de reprogramar prioridades. Y aquí la ruindad de algunos legisladores levantadedos dejará una estela de pobreza y reclamos, en este momento, en el sureste mexicano.
Era denigrante el comportamiento del Ejecutivo Federal que marcaba como favoritos a sus incondicionales (como a Sheinbaum, “no estés sola Claudia”), pero demolía mediáticamente a sus adversarios.
De esa fecha a este día los cárteles sobre todo el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación han tomado una fuerza inusual considerando que quizá estén manejando hasta un 70 por ciento del narcotráfico a nivel mundial.
Lejos de sus resultados o expectativas nos ha maravillado en las mañaneras por su exagerado conocimiento en todas las materias. Los vemos ejerciendo dogmas, historia, presunciones, determinaciones, conclusiones.
En esta ocasión abundaré un poco más en el proceso de escapatoria del Chapo a quien el gobierno ha inflado para distraer la atención de otros poderosos como el intocable Mayo Zambada, capo de capos.
Y lo dije entonces y lo escribo nuevamente, la afrenta, el desafío del presidente a sus opositores sólo consistió en una burla mediática dado que sabemos que él no se irá bajo ninguna circunstancia que obedezca a su voluntad.
Trump destacó por majadero, por reventador. Biden brilló por tibio y por intentar ser decente. Trump se comportó con soberbia como lo ha hecho durante su gestión presidencial.
Déjeme decirle que el entonces activista y luego candidato López Obrador nunca se puso límites cuando secuestraba con violencia las instalaciones de Pemex o cuando impuso el plantón en Reforma.
Es distinto porque en una pésima y mala negociación con Trump, se ha usado a los militares como barrera humana de contención contra las caravanas de migrantes centroamericanos.
El más que nadie debe aplicar todo su esfuerzo para fortalecer a la democracia y dar apertura a nuevos órganos políticos que deseen participar en las justas electorales.