La quiebra técnica en EU y sus secuelas en la economía mexicana

En los últimos días, la mezquindad política de los republicanos obligó nuevamente al gobierno de los demócratas, ahora con Barack Obama, como antes con Bill Clinton, a cerrar actividades de algunas áreas del gobierno estadounidense por problemas de presupuesto, esto en los hechos significa que el aparato estadual de la economía más fuerte del mundo no tiene fondos para pagar los salarios de su burocracia.

El Pacto va

La coyuntura política de las últimas elecciones y la presentación de las iniciativas de reformas como la financiera y la energética, cargaron de tensión el equilibrio de las fuerzas políticas y pusieron en peligro la vigencia del Pacto por México, a lo que abonaron algunas declaraciones de panistas y perredistas que con frecuencia amagan con abandonarlo o sufren embates de sus oposiciones internas que los compelen a retirarse de este espacio de dialogo y construcción de consensos que ha generado la posibilidad de procesar reformas constitucionales para una mejor gobernabilidad.

Un papa latinoamericano en un mundo globalizado

La primera gira internacional del papa Francisco tuvo como destino Brasil, el país con la mayor población católica, un 12% del total mundial que es de 1.2 billones de católicos de los cuales 425 millones habitan en latino América. La visita del pontífice tiene una relevancia e importancia que supera lo anecdótico de los sucesos ocurridos en el curso de su periplo en un Brasil inmerso en una convulsión social de resultados inciertos de los cuales durante esta semana se han ocupado los medios.

La reforma política que viene

El país requiere cambios y transformaciones de fondo, requiere de reformas trascendentales que hemos venido posponiendo por décadas como la hacendaria-financiera, necesitamos ajustar el modelo de desarrollo económico para concretar en los hechos la reversión de la indignante desigualdad social a fin de superar de una vez y para siempre la retórica inveterada contra la pobreza y concretar políticas públicas que eleven las condiciones de desarrollo humano del grueso de los mexicanos.