La Migración es un tema recurrente
En la actualidad, obviando los múltiples precedentes históricos, hemos testimoniado como miles de migrantes del Oriente Medio huyendo de las interminables guerras…
En la actualidad, obviando los múltiples precedentes históricos, hemos testimoniado como miles de migrantes del Oriente Medio huyendo de las interminables guerras…
Es histórico que, Trump el día de la inauguración de su gobierno haya suscrito diversas órdenes ejecutivas que van desde declarar emergencia nacional a la situación de su frontera sur con México…
El ordenamiento constitucional en su artículo 26 establece las bases sobre las cuales debe ser la Planeación en México, debe ser democrática y participativa mediante mecanismos de participación ciudadana…
Por lo que hace a la violencia, desde la detención en Estados Unidos de Ismael Zambada, “El Mayo”, los homicidios dolosos se triplicaron en Sinaloa al desatarse enfrentamientos entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
La asunción al poder en Estados Unidos de Donald Trump nos alerta sobre los avisos previamente emitidos por el futuro presidente de nuestro vecino país, y no podemos estar sorprendidos…
En la persecución de la delincuencia organizada hemos afirmado que debe privilegiarse el uso de la inteligencia y se debe golpear a las cadenas financieras por encima del uso de la fuerza y la violencia…
El Infonavit ahora dirigido por Octavio Romero Oropeza, ex director de PEMEX que llevó a la empresa petrolera a la quiebra en el sexenio pasado, ahora tendrá a su cargo administrar los 2.4 billones de pesos que integran los ahorros de los trabajadores.
En el Poder Legislativo los diputados y senadores están prestos de aprobar el Presupuesto de Egresos y la Ley de ingresos para el próximo año, y prepararse para disfrutar unas vacaciones por el arduo trabajo de levantar la mano…
En el Poder Legislativo los diputados y senadores están prestos de aprobar el Presupuesto de Egresos y la Ley de ingresos para el próximo año, y prepararse para disfrutar unas vacaciones por el arduo trabajo de levantar la mano…
La terca realidad se impone y, pese a los intentos de la Señora Presidente por minimizar los actos de violencia en diversos estados de la república, el país está inmerso en un marasmo de descomposición política…
El fin de semana pasado el Frente Cívico Nacional anuncio la intención de crear un nuevo partido político, el principal promotor de este grupo de ciudadanos es el ex representante del PRD ante el INE, Guadalupe Acosta Naranjo…
También participan en el G20 siete organismos internacionales: el Consejo de Estabilidad Financiera, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización de las Naciones Unidas
Frente a la imposición en el 2019 y ahora con nuevamente la imposición por parte de Morena respecto de la continuación por otro período de 5 años de la titular de la CNDH, se hace evidente la necesidad de una reforma Constitucional…
Derivado del T-MEC Estados Unidos y Canadá son nuestros principales socios comerciales; México ocupa el primer lugar entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, seguido de Canadá y China.
El Poder constituyente es el poder originario, ya que es el pueblo quien lo ejerce directamente, es el poder que establece las reglas básicas de la convivencia y la forma de gobierno de un Estado.
La crisis de inseguridad que sufre nuestro País, ha alcanzado niveles de ingobernabilidad en algunas zonas o regiones dentro de las entidades federativas que presentan vacíos de autoridad.
Un país para poder llevar al éxito económico a su población debe contar con instituciones sólidas dentro de un Estado de derecho que se respete y adoptar un modelo económico incluyente en donde toda la población sea tomada en cuenta…
Al hablar con los medios el senador Fernández Noroña dijo: “Simplemente digo que hay comunicación, un acuerdo de mantener el diálogo y eso me parece mucho y muy importante…”
En su discurso señaló 100 compromisos de su nuevo gobierno, la Presidenta dijo que su gobierno estará basado en el “Humanismo Mexicano”; se darán continuidad a los programas sociales impulsados por su antecesor…
Vale la pena recordar que la democracia es una construcción colectiva y que nadie la encarna por y en sí mismo. La democracia la concretamos todos en nuestro actuar, en nuestra diversidad y diferencias.