La rebeldía juvenil, signo de todos los tiempos
Esta expresión sociológica juvenil debe ser entendida en sus causas y procesarse institucionalmente sus demandas.
Esta expresión sociológica juvenil debe ser entendida en sus causas y procesarse institucionalmente sus demandas.
Seguimos entrampados en arreglos cosméticos a las misceláneas fiscales que año con año el Ejecutivo remite al Legislativo.
Lo mejor para México es que el Pacto se mantenga.
Los gobiernos mexicano y francés celebran una ceremonia en memoria de los caídos con un desfile militar.
Es urgente para hacer realidad la reforma en materia de derechos humanos.
La Ley Federal de Reforma Agraria marcó un hito histórico y significó una revolución jurídica.
Un gran logro es desnarcotizar la agenda.
Los últimos días de Jesús Mireille Roccatti La llamada Semana Santa o semana mayor en la religión cristiana nos invita a reflexionar, en ella se conmemora la última semana de vida de Jesús, que inició con su entrada triunfal a Jerusalén montado en un burro nunca cabalgado por hombre alguno. Esta visita a la capital Seguir Leyendo
Tendremos que movernos con prudencia en el complejo momento de las nuevas relaciones geopolíticas que se tejen en el mundo.
Los mexicanos acudieron solidarios al llamado presidencial y apoyaron sin restricciones la medida tomada.
El gobierno de Enrique Peña Nieto aseguró que la ruta de las trasformaciones contará con apoyo legislativo para transitar las reformas planteadas.
Se erigen en poderes paralelos y terminan actuando de manera violenta e irracional quebrantando el Estado de derecho.
Acciones que buscan disminuir la desigualdad, acabar con el hambre, abatir la pobreza, generar empleos y detonar crecimiento económico y desarrollo.
Tanto el Ejército como la Marina se han plegado a las decisiones y políticas adoptadas por [los presidentes] frente a diversos conflictos sociales.
Debe resaltarse el respeto irrestricto que Madero guardó para la libertad de expresión, tanto de los legisladores, como de la prensa, especialmente de los caricaturistas quienes se solazaron en agraviarlo, vejarlo, denigrarlo e insultarlo.
Recuperación del discurso humanista que coloca por encima del Estado y del ejercicio del poder al “hombre” mismo y su igualdad ante la ley.
En este momento resulta prioritario fortalecer el sector primario, en especial el campo.
Resulta promisorio que el nuevo régimen lo recupere como el espacio central del ejercicio del poder.
Es tiempo y oportunidad de privilegiar el diálogo, de construir acuerdos y obtener consensos en bien de la república.
Comienza con la recuperación de la liturgia republicana, con el respeto y cuidado de las formas, con el respeto a la investidura presidencial.