Mirando al futuro se busca la paz
Se abandonó el tono belicista, el militarismo exacerbado y sobre todo se habló de paz.
Se abandonó el tono belicista, el militarismo exacerbado y sobre todo se habló de paz.
Se difiere la baja prevista del 30 al 29 % del ISR e igualmente no se modifican las tasas del resto de los impuestos.
El discurso inaugural del presidente Enrique Peña Nieto establece la rosa de los vientos de lo que será su gobierno.
La nueva alternancia en el poder ejecutivo federal concede otra oportunidad al PRI de ejercer el poder en nuestra patria. En las últimas décadas del pasado siglo y la docena de los gobiernos panistas, México cambió para siempre.
En este diálogo de otoño en el Potomac, nuestro presidente electo debe asimismo colocar en la mesa de negociación el tema económico.
Resultan intolerantes y antidemocráticos los amagos, amenazas veladas y chantajes de alborotos para empañar el ceremonial republicano.
Nadie puede afirmar con certeza quién ganará la elección.
La relación bilateral con Estados Unidos es una prioridad política para el gobierno mexicano.
Los resultados de la errática acción gubernamental están a la vista.
Nadie olvida que se rompió el protocolo republicano de entrega y asunción del Poder Ejecutivo.
Que se deje de utilizar la diplomacia para ubicar a desterrados políticos o premiar a amigos e incondicionales sin méritos.
El proyecto de reforma laboral ha generado una gran controversia y movilizaciones sociales de rechazo.
El migrante mexicano y su familia son personas que deben ser tratadas con dignidad y respeto.
Como en la parábola bíblica, las izquierdas se multiplican.
Columna: BALLESTA Párrafo: Entregó el sistema de seguridad nacional a las agencias norteamericanas de inteligencia. Insiste en su visión distorsionada Mireille Roccatti El gobierno calderonista, al que afortunadamente sólo le restan alrededor de 80 días —cuando el lector tenga a la vista este artículo—, se termina como empezó: en medio de controversias, abucheos Seguir Leyendo
En nuestro país, ser campesino equivale a ser pobre. El México actual requiere de un país con estructuras sociales más justas.
Su refundación es un despropósito, porque nadie tiene los tamaños de ese gigante que fue Gómez Morín.
Se necesita que los parlamentarios de la LXII legislatura actúen con visión de Estado.
Existen temas altamente controvertidos como la generalización del IVA, incluyendo alimentos y medicinas.
En una democracia se accede al poder con votos: quien tiene más votos gana la elección.