• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La violación a los derechos de movilidad y buena administración pública en la Ciudad de México

13 de enero de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Lo anterior se suma a las incidencias cotidianas que se presentan en ese transporte ocasionadas por la falta de mantenimiento de los trenes y las vías, la ineficacia del sistema y las fallas estructurales de las estaciones.

La estrategia “política” del clientelismo

10 de enero de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La finalidad del presidente con su estrategia “política” es mantener a la cuarta transformación en el poder, a costa del uso indebido de las lealtades de las personas en situación de vulnerabilidad económica.

La destitución de los ministros de la Suprema Corte

2 de enero de 2023Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

: La buena reputación o fama en el concepto público se prevé como requisito para ser electo ministro o ministra de la Suprema Corte. No hay un procedimiento para resolver sobre su incapacidad moral de los ministros…

La inconstitucional política intervencionista de AMLO

28 de diciembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

De la Séptima Conferencia Panamericana, celebrada en Montevideo en 1933, derivó la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados, la cual, en su artículo 8, establece: “Ningún Estado tiene derecho de intervenir en los asuntos internos ni en los externos de otro”.

Las autoridades locales no pueden ejercer las facultades federales ante La inactividad de estas

12 de diciembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

En el sistema norteamericano y alemán esas facultades concurrentes parten de la idea de desplazar legítimamente la competencia federal por la local, hasta en tanto aquella la ejerza.

Victoria parcial en contra de la Prisión Preventiva Oficiosa

1 de diciembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Al excluir a esos tres delitos fiscales de ser considerados como amenazas a la seguridad nacional y delincuencia organizada, se desincorporó la posibilidad de que en ellos se aplique la medida cautelar de la prisión preventiva oficiosa.

El control de las normas legislativas a cargo de los juzgadores de amparo

20 de noviembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La Suprema Corte, en el ámbito federal, tiene la facultad exclusiva de eliminar o expulsar normas del sistema jurídico mexicano, pero no tiene la exclusividad de conocer y resolver sobre la inconstitucionalidad de las normas legislativas.

¿Hay límites? Para reformar la Constitución

16 de noviembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El Manifiesto al Congreso Constituyente de 1857, del 5 de febrero de 1857, pronunciado por Francisco Zarco, contiene la exposición del procedimiento de reformas a la constitución previsto en el artículo 127.

El desacato del Congres de la Unión a la Suprema Corte

9 de noviembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La resolución que actualmente incumple el Congreso de la Unión deriva de la omisión legislativa relativa, consistente en regular de forma adecuada el gasto público destinado a comunicación social.

Nuevo proyecto de sentencia que definirá el rumbo en México de la prisión preventiva oficiosa

31 de octubre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

En su primer proyecto, el ministro Luis María Aguilar sustento la invalidez de las normas impugnadas en que “la prisión preventiva oficiosa, contemplada en las normas impugnadas.

La rendición de cuentas de los Secretario de Estado

26 de octubre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

: En México, está previsto que el gobierno sea abierto y rinda cuentas. La apertura a la información debe ser controlada, no toda información es pertinente que se dé a conocer de forma inmediata.

Hasta el 2028

11 de octubre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El del PRI fue convencido y avaló una propuesta “mejorada” que implica, entre otras cosas, un control parlamentario sobre el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Otra más de un artículo transitorio constitucional

23 de septiembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Se logró ese consenso a través de un amplio ejercicio de ponderación, en el que la oposición política confió en que se cumplirían las obligaciones para salir de las mencionadas cuestiones. 

Como toda obra humana la constitución tiene errores

19 de septiembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El parámetro de validez del sistema jurídico estatal son los derechos humanos, por lo que las normas constitucionales también están sujetas a ese parámetro.

La reviviscencia: un efecto creado por la Suprema Corte

4 de septiembre de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La reviviscencia consiste en dar ultraactividad a normas derogadas. La ultraactividad significa que las normas derogadas tienen fuerza vinculante para casos posteriores a su derogación.

Deformación del desafuero contra servidores públicos locales

26 de agosto de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La primera interpretación consiste en que los congresos locales deben pronunciarse sobre la declaración de procedencia, y que en ellos reside la determinación final sobre la misma.

La Suprema Corte ¡Que lo defina!

22 de agosto de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

La Constitución es el instrumento más importante para dar efectividad a las expectativas normativas de mayor significado para una sociedad. Su creación garantiza los principios fundamentales para el Estado.

El Estado de Derecho vs. Decretos del presidente

14 de agosto de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Esta concepción sentó las bases de la teoría liberal propuesta por Locke en la que sostenía la idea de un gobierno limitado, contrario al gobierno absolutista sugerido por Hobbes. Bajo esta noción, las autoridades tienen una fuente legal y legítima.

El artículo 134 constitucional ante las políticas de austeridad y pobreza

5 de agosto de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Las políticas de austeridad republicana son buenas si, al evitar los excesos, los recursos se destinan a “combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales…”

El juicio de amparo y el Presidente de la República

1 de agosto de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El Presidente de la República puede ser autoridad responsable en los juicios de amparo, esto implica que sus normas generales, actos u omisiones pueden controlarse a través de la función jurisdiccional.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]