• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El proyecto del Tren Maya no es de seguridad nacional

24 de julio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El acuerdo de noviembre de 2021, en el que el Ejecutivo Federal sustenta el incumplimiento de las suspensiones, es inconstitucional, porque invade competencias del Congreso de la Unión.

Las iniciativas legislativas del Poder Judicial

16 de julio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

En el ámbito local, todas las constituciones de las entidades federativas prevén la facultad de los tribunales superiores de presentar leyes ante sus respectivos congresos locales.

El juicio de amparo y los derechos sociales

9 de julio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Estos son derechos humanos que tienen por finalidad preservar las condiciones sociales y económicas básicas para superar desigualdades entre las personas y garantizarles una vida digna y de libertades.

El derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, eficiencia y calidad

1 de julio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Este derecho tiene su base en el derecho a una buena administración pública en la que exista una constante vigilancia sobre el buen estado de las vialidades, a fin de garantizar la seguridad vial.

Las modificaciones a las normas transitorias de las constituciones locales

26 de junio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Las normas transitorias tienen la misma jerarquía del ordenamiento al que pertenecen. Hay normas transitorias del texto original de un ordenamiento o de un decreto de reformas.

Las moratorias constitucionales del Congreso de la Unión

18 de junio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Bajo los anteriores términos, el Congreso de la Unión, actualmente, incurre en diversas moratorias a causa del incumplimiento de mandatos constitucionales que lo obligan a legislar.

El juicio de amparo

9 de junio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El control de las normas legislativas a cargo de los jueces la explica Hamilton al señalar que la función jurisdiccional se basa en el discernimiento y, debido a su independencia, las autoridades que la ejercen tienen imparcialidad para proteger a la constitución

La regulación de los derechos humanos en las entidades federativas

3 de junio de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Por ser inherentes a las personas, de acuerdo con la teoría aceptada en la Constitución mexicana, los derechos humanos no se crean; la constitución, federación y entidades federativas solo los pueden reconocerlos y regularlos.

Contratación de médicos cubanos

27 de mayo de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Con vistas al citado precepto, para valorar la actuación del gobierno federal, se requiere probar que había igualdad de circunstancias para la contratación de los médicos requeridos.

Interpretación del artículo 125 constitucional

14 de mayo de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

El problema consiste en determinar si la persona que opta por uno de los cargos para los que fue electo popularmente puede revertir su decisión y desempeñar el cargo que no eligió originalmente.

El amparo contra la desaparición forzada de personas

8 de mayo de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

En México hay casos en los cuales los recién nacidos son desaparecidos por los hospitales, hay otros casos igual de lamentables; en esa modalidad, la desaparición forzada conlleva la negación de la existencia legal de los menores.

El juicio de amparo en contra de la violencia feminicida

29 de abril de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

A las mujeres víctimas de esa violencia se les puede proteger a través del juicio de amparo cuando esta es generada o propagada por las autoridades. El juicio de amparo, para estos casos, es una garantía jurisdiccional efectiva.

Del constitucionalismo antropocéntrico al constitucionalismo ecocéntrico en México

22 de abril de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Las constituciones liberales se basan en las libertades y en la protección de la propiedad privada. A las personas se les dio un margen amplio de actuación y al Estado se le encomendó garantizarlas.

Las reformas constitucionales orquestadas desde los planes nacionales de desarrollo

17 de abril de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Las reformas a la Constitución impulsadas por los Presidentes de la República se han convertido en pruebas de los cambios a los que se comprometieron. Desde que existe la planeación democrática del desarrollo nacional.

El juicio de amparo excepcional

8 de abril de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

A este tipo de juicios de amparo le doy el adjetivo de excepcional porque su procedencia y tramitación no es la ordinaria, y los jueces disponen de mayores herramientas para la protección de la persona agraviada.

Las reformas constitucionales orquestadas desde los planes nacionales de desarrollo

1 de abril de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Desde que existe la planeación democrática del desarrollo nacional, los Presidentes de la República han señalado expresamente, como estrategias de sus gobiernos, el impulsar reformas a la Constitución.

Decretos de interpretación auténtica

25 de marzo de 2022Sergio Charbel Olvera RangelArticulistas

Si es un decreto interpretativo de una norma constitucional tendrá que seguir el procedimiento del artículo 135, si es una norma legislativa ordinaria tendrá que seguir el procedimiento previsto en el artículo 72.

Paginación de entradas

1 2 3
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]