Reformas que darán impulso

Desde que asumió el cargo como presidente de la república, el 1 de diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto demostró tener muy en claro hacia dónde quería dirigir su administración, pero sobre todo el rumbo del país. Y casi veintiún meses después de iniciado el camino, el primer mandatario tiene sobre la mesa el panorama completamente definido. El periodo reformista ha concluido, por lo que de aquí en adelante lo que veremos todos los mexicanos será la materialización de las 11 reformas estructurales concretadas y promulgadas, las cuales tendrán como objetivo primordial detonar una mayor eficiencia y productividad, así como generar condiciones para consolidar la democracia en todo México.

Reforma energética para todos

Muchísimos somos los mexicanos que en estos momentos nos encontramos en el mood de que el 11 de agosto de 2014 quedará escrito en los libros de historia próximos a redactarse como una fecha histórica. Y, sinceramente, no me parece que el presidente Enrique Peña Nieto esté exagerando cuando afirma que hemos superado décadas de inmovilidad y que por fin se han dejado atrás enormes barreras que nos han impedido crecer de manera acelerada, sostenida y competitiva como país. Sí, la reforma constitucional en materia energética nos permitira eso y más.

A ver si a Mayans no le tocó bailar con la más fea

La designación del ahora senador con licencia Humberto Mayans Canabal como coordinador del Programa Frontera Sur de la Secretaría de Gobernación, habla de la importancia y seriedad con la que el presidente de la república Enrique Peña Nieto está tomando la compleja problemática que se está viviendo en la franja fronteriza de México con Belice y Guatemala, unos mil 200 kilómetros, y que no es más que producto de años y años de indiferencias, incompetencias y omisiones no sólo del lado mexicano, sino también por parte de los gobiernos beliceño, guatemalteco, hondureño y salvadoreño, que históricamente, refiriéndonos al tema migratorio en específico, siempre han caracterizado por dejar hacer-dejar pasar.

Apuntala Eruviel infraestructura mexiquense

Con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas hizo un importantísimo anuncio que sin duda entusiasmó a los mexiquenses que todos los días tienen que transportarse del Edomex al Distrito Federal ya sea por motivos de trabajo, de estudios o de pernocta: la construcción de la vía férrea Toluca-DF (Zinacantepec-Observatorio), que por su magnitud se convierte en la obra de infraestructura más trascendente de la administración eruvielista.

Neonazis y agresores sexuales tunden el PAN

Algo grave está ocurriendo en el PAN. Y no me refiero al hecho de que actualmente esté convertido en la tercera fuerza electoral del país, por debajo del PRD y del PRI. Tampoco tiene que ver con el hecho de que en estos momentos tenga el engrudo hecho bolas con el asunto de las leyes secuncundarias en telecomunicaciones (desde siempre hemos sabido que cada uno de los blanquiazules tiene sus intereses en ese tema). No, nada de eso. Lo que en estos momentos tiene al albiazul en el ojo del huracán y acaparando encabezados son dos tristísimas historias firmadas desde Jalisco y Brasil.

Liderazgo numismático

Del 11 al 17 del presente nuestro país fue sede y anfitrión de un evento sumamente trascendental a nivel mundial. Me refiero a la XXVIII Conferencia de Directores de Casa de Moneda (MDC por sus siglas en inglés), a la cual se dieron cita representantes de la industria de la acuñación de todo el planeta para discutir e intercambiar información referente a todos los asuntos relacionados con esta actividad, así como temas legales, económicos, técnicos y numismáticos.

Mejor turismo se traduce en mejor nivel de vida

Por muchas razones, el 39º Tianguis Turístico que recién concluyó puede ser considerado el mejor que se ha realizado hasta el momento. El presidente de la república, Enrique Peña Nieto; la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo, artífices de este evento, bien pueden sentirse más que satisfechos por los resultados obtenidos y por el arduo trabajo realizado para que esta cita fuera memorable.

Reyna enmaraña el crucigrama michoacano

Se llamaba por teléfono con el Kike Plancarte y se reunía con La Tuta Gómez. Vaya joyita que resultó ser don José Jesús Reyna, ahora exsecretario general de Gobierno y exgobernador interino de Michoacán. Y aunque a estas alturas del partido, cuando se habla de política y crimen organizado, ya no nos sorprende ni nos asusta nada, todavía nos sigue provocando una gigantesca indignación que existan personajes con cero escrúpulos para mentir, para engañar y para robar a aquéllos a los que supuestamente se deben.

Bola de nieve

En enero pasado, justo en este mismo espacio, mencioné la importancia y el peso específico que jugará dentro de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y su titular Rosario Robles Berlanga, la llamada Cruzada contra el Hambre, programa que se presentó de manera oficial el 21 de enero de 2013 en Las Margaritas, Chiapas.