Osorio Chong fue a eu a estrechar lazos

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aterrizó la noche del martes pasado en Washington con agenda llena y con un objetivo nítidamente definido: que la relación bilateral México-Estados Unidos optimice al máximo las sinergias que de ésta han surgido y que más allá de la buena voluntad de ambas partes, se deberá priorizar el diálogo y la interacción para bien de esta siempre compleja simbiosis geopolítica.

En puerta, la reforma financiera

Apalancado y respaldado por sus dos hombres más fuertes en esta materia, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, secretarios de Hacienda y de Economía, respectivamente, el presidente Enrique Peña Nieto estará presentando en estos días su propuesta de reforma financiera al Congreso de la Unión, la cual estará fundamentada y cimentada primigeniamente en impulsar el crédito a las empresas y elevar la productividad y el crecimiento económico.

Construir la paz

El diagnóstico-radiografía referente a la inseguridad que impera en nuestro país, de costa a cosa y de frontera a frontera, ciertamente no es nada halagüeño. Dos sexenios de políticas fallidas en este tema dieron como resultado que millones de mexicanos vivamos en una psicosis permanente que no parece tener solución en el corto plazo. Sin embargo, con acciones tangibles es posible salir (poco a poco) del estado de pánico en el que vivimos inmersos.