Eruviel por Europa

En su más reciente gira de trabajo por Europa, en específico a Francia, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas aprovechó al máximo su estancia por el viejo continente y a su regreso al Estado de México, trabando diversas sinergias a favor del progreso y el desarrollo de los habitantes de la entidad que gobierna, principalmente en materia educativa, cultural y científica.

Suben los bonos de Chuayffet

El martes pasado durante su comparecencia en el Senado de la República, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, fue muy enfático en pedirle al Congreso de la Unión que defina quién va a ser el patrón de los maestros y las sanciones para aquellas entidades (como Oaxaca y Michoacán) que no cumplen con la ley, toda vez que gracias a un acuerdo firmado en 1992 y que aún sigue vigente, la SEP no cuenta con la facultad de retener los salarios o castigar, con suspensiones o despidos, a aquellos docentes que en lugar de estar en las aulas impartiendo clases prefieren boicotear la educación de los niños, las niñas y los adolescentes de este país.

Todo un hit

A 10 meses de distancia de su implementación en el Distrito Federal, el programa “El médico en tu casa” , coordinado por la Secretaría de Salud capitalina, que encabeza el doctor Armando Ahued Ortega, es indudablemente una de las joyas de la corona de la administración del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, toda vez que éste representa, sobre todo para las clases más desprotegidas, un importante punto de referencia en lo que a la asistencia social respecta.

¡Voten, por favor, voten!

Seamos sinceros, la actual coyuntura, que por cierto de coyuntura ya no tiene nada y de actual mucho menos, no da como para que le tengamos mucha confianza tanto a los políticos como a las autoridades electorales. Y, por favor, no se ofendan señores. Su desempeño en el pasado, en el presente y en el futuro se centra en ver para su propio santo y dejar en el último lugar de su pirámide de prioridades las necesidades del ciudadano, del elector, de aquél al que sólo toman en cuenta cuando se trata de sustraerle el sufragio por medio de engaños, promesas y ridículas dádivas (una gorra, un lunch, una camiseta, una sombrilla…).

Claudia Ruiz Massieu pone el ejemplo

En la política y en la administración pública siempre es mejor que hablen las acciones y no las palabras, porque entre aparentar que se están haciendo bien las cosas y que en realidad uno esté desempeñando atingentemente su labor existe una línea muy delgada que, cuando menos aquí en México, muchos políticos y funcionarios no saben distinguir gracias a su muy egocéntrica visión. Sin embargo, éste no es el caso con la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien desde que tomó posesión el 30 de noviembre de 2012 ha sabido conducirse tan apropiada y solventemente que por mucho es la funcionaria del gabinete peñanietista que mejores cuentas ha entregado al día de hoy.

¡Lorenzo, por favor, renuncia!

Lorenzo Córdova Vianello no debe confundir la magnesia con la gimnasia. Cierto, el espionaje telefónico del que fue víctima en abril pasado y cuyo resultado fue balconeado apenas el martes último en el portal de videos YouTube, representa un delito grave que nuestras autoridades deben investigar hasta dar con los responsables y castigarlos. Sin embargo, el contenido de la llamada telefónica que exhibió a dos importantes funcionarios del INE, al consejero presidente y al secretario ejecutivo, sin ser un delito sí representa una terrible ofensa para todos los mexicanos porque pone en evidencia el perfil racista y clasista de un individuo que, dada su investidura, debiera tener una educación y un comportamiento ejemplares.

La farsa de López Obrador

En plena campaña presidencial rumbo al 2018, con el solapamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), que en voz y acción de su mandamás Lorenzo Córdova Vianello ha sido incapaz de tocar su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el pétalo de una multa, Andrés Manuel López Obrador continúa con su enloquecido sprint hacia Los Pinos, cual maratonista inexperto que se le despega en los kilómetros iniciales al pelotón de favoritos como si eso le fuera a ayudar la carrera, dejando a su paso un sinfín de incongruencias y sinsentidos que a la postre lo van a dejar nocaut de la contienda presidencial más temprano que tarde.

Cuchillito de palo

No es reciente que Marcelo Ebrard Casaubón, exjefe de Gobierno del Distrito Federal, viva en un universo paralelo al de todos los mexicanos. Y el más reciente spot del partido Movimiento Ciudadano, protagonizado por el “Alcalde del Año 2010” según la asociación internacional de alcalde World Mayor, que en su momento lo calificó de “liberal, reformador y pragmático” (sic), así lo ratifica:

Congruencia y certeza en el Tribunal Electoral

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tribunal Electoral), con el nombramiento de Constancio Carrasco Daza como nuevo magistrado presidente del organismo jurisdiccional, apenas el cuarto que ha tenido el organismo en toda su historia, queda perfectamente establecido que hay un serio compromiso, por parte de este importantísimo actor electoral, por continuar sobre una línea de congruencia y certeza muy similar sobre la que se trabajó con el magistrado José Alejandro Luna Ramos, quien por espacio de tres años y ocho meses (del 10 de agosto de 2011 al 13 de abril de 2015) encabezó atinada y atingentemente los esfuerzos de esta institución, considerada uno de los baluartes de nuestra democracia.

Alimentar (bien) a México

Para esta ocasión, con motivo del Día Internacional de la Salud, el cual en esta ocasión se celebró el martes pasado, día 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS), muy atinadamente, dispuso que el tema central de tan importante fecha, la cual se celebra ininterrumpidamente desde 1950, se focalizara en la seguridad alimentaria, toda vez que anualmente mueren en todo el planeta un total de 2 millones de personas a causa de consumir comida insalubre.

El turismo, punta de lanza

No hay razón para no creer, pero sobre todo para ilusionarnos, con la cada vez más atinada gestión de Claudia Ruiz Massieu al frente de la Secretaría de Turismo. Apenas finalizó el Tianguis Turístico México Acapulco 2015 y, dados los resultados obtenidos y la información que se desprendió durante toda esta semana en torno a la llamada “industria sin chimeneas”, estoy convencida de que no soy la única en sugerirle a los tres órdenes de gobierno (federal, estatales y municipales) que ya no le busquen tres pies al gato, el turismo debe ser, definitivamente, una prioridad en la agenda nacional para encarrilarnos adecuadamente en ese crecimiento económico que tanto nos hace falta.

Tarea de perseverancia y apertura

Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, lo dijo y lo dijo bien, refiriéndose a la reforma educativa, la primera reforma de gran calado propuesta por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto: la implementación de la reforma educativa sólo se puede llevar a cabo junto con todos los maestros de México. Ni uno más, ni uno menos. Y es que, si la verdadera intención del gobierno federal es abonar en el terreno del progreso y el desarrollo, lo primero a lo que debemos aspirar todas y todos los mexicanos es poder contar con servicios educativos de calidad para todos nuestros hijos.

Compleja encomienda del Tribunal Electoral

Pocas instancias, incluidos los partidos políticos, se están tomando tan en serio el proceso electoral del próximo 7 de junio como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyos integrantes, comenzando por el magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, entienden y comprenden el trascendente papel que deberá desempeñar este órgano que, más allá de caprichos y chantajes, está demostrando que su trabajo es desempeñarse con toda imparcialidad a favor de todos los mexicanos, lo que indudablemente nos aporta un inédito ingrediente de certidumbre que lamentablemente se convierte en una excepción a la regla en estos convulsos días que vivimos como país.

Adictos al poder

Tal pareciera que en nuestra muy pintoresa y sui géneris política mexicana, lo que menos importa es el tema referente a las convicciones. Y es que, conforme un individuo más se va adentrando en los maquiavélicos recovecos de la mexika politik, con más facilidad va renunciando a sus valores, a sus ideales, a sus convicciones… y descubre que lo único que verdaderamente tiene valor en ese oscuro mundo es el poder por el poder mismo. Lo que ayer pudo ser tricolor hoy es amarillo, al rato turquesa y pasado mañana quién sabe.