Letonia. Los no ciudadanos

Alexander Serikov Letonia, ex república soviética situada en el litoral del Mar Báltico, fue una de las primeras en separarse de la Unión Soviética a principio de los años 90 del siglo pasado. Allá vivían representantes de otras nacionalidades de la ex URSS, la mayoría de ellos rusos.  Los nuevos gobernantes de Letonia eran nacionalistas Seguir Leyendo

Esclavistas modernos

Alexander Serikov Los cinco hermanos de apellido Botsviniuk de nacionalidad ucraniana se dedicaban a la trata de personas desde el año 2000. Los hermanos prometían a sus compatriotas que soñaban con emigrar de Ucrania a Estados Unidos en busca de una mejor vida, llevarlos a este país, garantizaban un buen trabajo, salario de 500 dólares Seguir Leyendo

Los culpables del desastre en la central nuclear de Fukushima se hicieron de la vista gorda

Alexander Serikov El desastre que azotó a Japón en marzo del 2011 – un fuerte terremoto cerca de sus costas y el devastador tsunami engendrado por él – fue, obviamente, el principal culpable de las masivas destrucciones, desapariciones y fallecimientos de muchos japoneses. Pero hubo quien no hizo todo lo necesario para prevenir estas destrucciones Seguir Leyendo

Norcorea: nuevo desafío

Alexander Serikov La República Popular Democrática de Corea está modernizando la plataforma de lanzamiento Tonghae  en la provincia de Hamgyeongbuk-do para lanzar los cohetes intercontinentales de largo alcance. Esta información apareció en la página de Internet del Instituto americano-surcoreano adjunto a la Escuela de Investigaciones Internacionales Avanzadas de la Universidad estadounidense John Hopkins. Según la Seguir Leyendo

Un accidente no explicado

Alexander Serikov El trágico accidente del avión Sukhoi Superjet-100 que se estrelló en Indonesia el 9 de mayo último dejó varias incógnitas. ¿La nave tendría fallas mecánicas? ¿Fue el factor humano la culpa del siniestro? ¿O fue alguna otra causa? La nave conocida como “esperanza de la aviación rusa” diseñada en cooperación con la compañía Seguir Leyendo

La salud, un deber moral

Alexander Serikov ¿Por qué los japoneses viven tanto? ¿Será porque comen pescado y arroz? Si, por ello también. Pero no sólo por ello. La religión japonesa —el sintoísmo— predica la coexistencia pacífica del individuo con la naturaleza y el mundo de los antepasados. Es decir, los japoneses consideran prolongar su existencia. La vida tiene que Seguir Leyendo

Intercambio del poder en Rusia

Alexander Serikov Esta semana se habrá llevado a cabo en Rusia el cambio de poder, más bien el intercambio. El primer ministro Vladimir Putin, ganador de las elecciones presidenciales celebradas el 4 de marzo último, ocupará el cargo de primer mandatario y el presidente Dmitry Medvédev se convierte en primer ministro. Esto sucede en el Seguir Leyendo