Fundamentalismo sirio

Manuel Vazquez Entre las organizaciones que combaten en Siria intentando derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad toman actualmente mayor protagonismo las corrientes más oscurantistas del Islam. No es un secreto para nadie. Apoyados de manera directa por Arabia Saudita y Qatar, esos grupos armados, principalmente las ramas de al-Qaeda denominadas Frente Al-Nusra y Estado Seguir Leyendo

El difícil camino hacia Bali

Roberto Salomón  (Primera de dos partes) La Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene aún como asignatura pendiente de la Ronda de Doha, lograr un acuerdo exitoso, objetivo que intentará alcanzar en su Conferencia Ministerial de Bali, Indonesia, en diciembre. Según expertos, éste es el principal reto del actual director general de ese organismo, el brasileño Seguir Leyendo

Quieren que proteja a todos

Ilsa Rodríguez Hu Xiaoyi, viceministro chino de Recursos Humanos y Seguridad Social, informó sobre los avances de este país en la protección de los trabajadores, aunque afirmó que queda mucho por hacer para lograr el bienestar de toda la población. En una conferencia ofrecida bajo el auspicio de la Asociación China de Periodistas en esta Seguir Leyendo

La reforma migratoria en EU

Yolaidy Martínez Ruíz Agrupaciones sociales de Estados Unidos arreciaron la campaña para abogar por la aprobación de una reforma migratoria integral, estancada en el Congreso aunque es considerada una prioridad del segundo mandato del presidente Barack Obama. La Mesa Evangélica por la Inmigración urgió en una carta a la Cámara de Representantes -dominada por los Seguir Leyendo

ONU, al gusto de los poderosos

Jessica Gómez Macías  El conflicto sirio ha sido el escenario perfecto para demostrar la vulnerabilidad de la  Organización de las Naciones Unidas ante los gobiernos más poderosos del mundo. Mientras algunos miembros del Consejo de Seguridad, como Estados Unidos, Francia y Reino Unido, apoyan la intervención militar en Siria, otros, como Rusia e Irán, han Seguir Leyendo

Las huellas del apartheid

Fausto Triana  De un lado, el hotel de lujo lleno de símbolos e historia en medio de la Plaza Walter Sisulu donde abundan los vendedores ambulantes y es inocultable la pobreza. De otro, los “townships” de Soweto sin arreglos cosméticos. La disparidad y las inequidades saltan a la vista en el emblemático barrio-ciudad satélite de Seguir Leyendo