El reto de la inclusión financiera en Latinoamérica

A nivel internacional, principalmente los países desarrollados, han instrumentado durante los últimos años estrategias y políticas nacionales tendientes a fortalecer sus sistemas financieros, dado que la experiencia les ha demostrado que los sistemas bancarios y los mercados accionarios estimulan el crecimiento. Para el caso de los países en desarrollo, la solidez de sus Sistemas se Seguir Leyendo

Denuncia Libia intervencionismo francés en su territorio

Hace cinco años, Francia se unió a una coalición internacional al lado de Gran Bretaña y Estados Unidos. Estas tres potencias bombardearon posiciones del ejército del presidente libio Muamar Kadhafi. París prefirió el ataque aéreo con cazas Rafale, mientras que Londres y Washington optaron por lanzar misiles cruceros desde buques desplegados en la costa. ¿El Seguir Leyendo

Miedo al exterior

El panorama político – económico internacional ha dado un giro histórico en los últimos días, ya que con la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, se han sacudido los pilares del proceso de integración regional más avanzado en el mundo. La confusión es tal, que los promotores del Brexit están escondiéndose por Seguir Leyendo

El futuro de Hong Kong

“Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de un hombre”. Proverbio chino. El 1 de julio de 1997 Hong Kong pasó de ser una colonia británica a una Región Administrativa Especial bajo la soberanía de China. Fue un hecho histórico que además de devolver un territorio que había sido ocupado Seguir Leyendo

Latinoamérica y el reto de combatir el fenómeno de la corrupción

Durante los últimos años, el fenómeno de la corrupción ha tomado protagonismo en la región latinoamericana, con un creciente número de presuntos casos, investigaciones y filtraciones de información, que dan constancia de su presencia, complejidad, arraigo y magnitud en diversos ámbitos de la sociedad. Sin prejuzgar ningún caso en particular, se ha vuelto una constante Seguir Leyendo

Complicado panorama político

La nueva ola de protestas populares que llevaron a la ocupación del edificio del parlamento de Irak los  primeros días de mayo, es un hecho que ejemplifica la persistente crisis política de ese país. El poder asentado en Bagdad continúa enfrascado en intensas luchas políticas, con agendas distintas que van desde el mantenimiento del stau Seguir Leyendo