Una guerra complicada

Gabriel Fernández Espejel El origen de la toma de las instalaciones de la planta de extracción de gas en In Amenas, Argelia se remonta al intento del dictador libio, Muammar el-Gaddafi por mantenerse en el poder, en una batalla en la que mercenarios tuareg fueron reclutados para enfrentar a los rebeldes; sin embargo, tras la Seguir Leyendo

Incendian campamentos gitanos

Carmen Esquivel  Un acto de violencia que encierra un mal precedente ocurrió el otoño pasado, en la sureña ciudad francesa de Marsella: alrededor de medio centenar de personas prendieron fuego a un campamento de gitanos y los obligaron a abandonar el lugar. El ataque fue premeditado porque los habitantes del barrio de Créneaux habían informado Seguir Leyendo

Los desafíos de Yingluck

Hugo Rius  Aupada por una amplia mayoría de sufragios que la convirtió en el verano de 2011, en primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra carga hoy sobre sus hombros el peso de disímiles y abrumadores desafíos en un país donde prevalecen múltiples diferencias políticas, étnico-culturales y religiosas de la mano de cíclicos estallidos de violencia. Seguir Leyendo

Sudáfrica: Matanza en la mina Lonmin, exigían aumento salarial

Gabriel Fernández Espejel El enfrentamiento entre mineros y policías en Marikana, Rustenburg al noroeste de Johannesburgo, significó la muerte de 34 personas y dejó al menos 78 lesionados. El hecho se reporta como uno de los operativos policiacos más sangrientos desde la culminación del apartheid en Sudáfrica (1994); asimismo, algunos especialistas lo equiparan con la Seguir Leyendo

Francia y Reino Unido, Intereses comunes y algo de discrepancias

Damy Vales Francia y Reino Unido mantienen buenas relaciones bilaterales con coincidencias en política exterior, marcada con intereses comunes aunque con algo de discrepancias. Durante la reciente y primera visita oficial del presidente francés, François Hollande, a Londres, quedó claro que, tras una reunión con el primer ministro británico, David Cameron, aunque mantienen puntos de Seguir Leyendo

¿Qué le espera a Europa? Desempleo alto y caída de salarios

Masiel Fernández Bolaños Como si el elevado desempleo no fuera suficiente, en Europa también resaltan las diferencias salariales y otras especificidades que acrecientan las desigualdades laborales entre los países. Según la Oficina Comunitaria de Estadísticas, Eurostat, el salario mínimo en el Viejo Continente puede superar los mil euros en algunas naciones y no rebasar los Seguir Leyendo