Amenaza permanente

“Los terremotos no matan personas, solo sacuden el suelo con mayor o menor intensidad. Las personas mueren porque las estructuras colapsan”. Hernando Tavera El terremoto que azotó el pasado sábado 16 de abril a Ecuador fue el más intenso que se recuerde en ese país en las últimas cuatro décadas y que dejo más de Seguir Leyendo

El quetzal guatemalteco La moneda fuerte de Centroamérica y el Caribe

“Toda obra, cualquiera que sea, literaria, política, científica, debe estar respaldada por una conducta.” Miguel Ángel Asturias. Juan Pablo Aguirre Quezada* Guatemala experimentó grandes movilizaciones sociales durante 2015 que llevaron a la caída del gobierno de Otto Pérez Molina, así como a la celebración de nuevas elecciones que colocaron a Jimmy Morales Cabrera como su Seguir Leyendo

Los conservadores pierden terreno

Las recientes elecciones legislativas celebradas el pasado 26 de febrero, significaron un  importante retroceso para las corrientes más conservadoras dentro del espectro político iraní, y un triunfo para la línea negociadora y pragmática encabezada por el actual presidente Hassan Rohaní. Los llamados “principalistas”, es decir, los políticos y partidarios que se autoadjudican ser herederos y Seguir Leyendo

Los conservadores pierden terreno

Las recientes elecciones legislativas celebradas el pasado 26 de febrero, significaron un  importante retroceso para las corrientes más conservadoras dentro del espectro político iraní, y un triunfo para la línea negociadora y pragmática encabezada por el actual presidente Hassan Rohaní. Los llamados “principalistas”, es decir, los políticos y partidarios que se autoadjudican ser herederos y Seguir Leyendo

Tráfico de armas, el comercio de la muerte

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (The Globalization of Crime: A Transnational Organized Crime Threat Assessment), el tráfico ilícito de armas de fuego genera de 170 millones a 320 millones de dólares por año, lo que lo convierte en una de las actividades más lucrativa para el crimen organizado transnacional después del tráfico de drogas, personas y migrantes.

Moreira en España, un paso doble hacia atrás

El gobierno de Enrique Peña Nieto está involucrado en una red de protección diplomática y jurídica al servicio del ex gobernador de Coahuila y ex presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, detenido en enero pasado en el aeropuerto Adolfo Suárez, en Madrid, por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, malversación de dinero, cohecho y presuntos vínculos con el grupo delictivo de Los Zetas.

El Tratado de Asociación Transpacífico bajo la lupa ética

Muchos analistas han dedicado multiplicidad de valoraciones —a favor o en contra— sobre el impacto  económico que tendrá el Tratado de Asociación Transpacífico, conocido como TPP por sus siglas en inglés. Como se sabe, a fines del año pasado los ministros de comercio de Singapur, Nueva Zelanda, Australia, Malasia, Japón, Brunei, Vietnam, Estados Unidos, Canadá, Seguir Leyendo