Veteranos Deportados: Soldados sin patria

    Se invita cordialmente a los medios de comunicación al Seminario “Veteranos Deportados: Soldados sin Patria”, que se llevará a cabo este martes 15 de julio a las 10:00 am en el Aula Magna Raúl Rangel de El Colef, Tijuana.   A lo largo de la última década, un número importante de soldados del Seguir Leyendo

Cd. Juárez: Se presentará informe económico a autoridades y medios

Se les invita cordialmente a la presentación del Primer Boletín del Observatorio de Coyuntura Económica Fronteriza, dedicado a los efectos de la homologación del IVA durante el primer semestre de 2014 en la Franja y Región Fronteriza, en las instalaciones de El Colef Cd. Juárez el lunes 14 de julio, a las 9:30 hrs. Tiempo local. Entre los invitados se encuentran representantes del sector Empresarial, Autoridades municipales, CANACINTRA, COPARMEX, Diputados, Regidores y miembros de la Academia pues se busca hacerles llegar los resultados de este observatorio para ser tomados en cuenta durante sus actividades.

Festival de la Primavera: Escuela Pioneros de Tijuana

Este jueves 20 de marzo a partir de las 9hrs., tiempo de Tijuana, se llevarán a cabo actividades el Festival de la Primavera en la Escuela Pioneros de Tijuana (en el Altiplano V sección-se adjunta mapa) en el marco del Día de la Primavera. Se realizarán actividades con organismos como el IMSS, la CESPT, INEGI, PDH, El museo del Trompo, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, la Organización de los Niños de Baja California, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, y Ecoparque. Se contará con la presencia de representantes de estas organizaciones, los cuales además del apoyo con actividades: han realizado donaciones de materiales para los alumnos de esta escuela.

Presentan modelo para estimar la migración interna en México.

El día de hoy, a las 10:00 hrs, se llevó a cabo en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) la conferencia: “Estimación de los saldos netos migratorios a nivel de entidad federativa en México”, en la cual se expuso el trabajo realizado para generar un modelo que pueda estimar la migración interna en los periodos intercensales para obtener estimaciones anuales de los flujos migratorios al interior del país.

Se cuadruplica inflación en primer quincena del año

En la primera quincena de enero de 2014, la inflación se multiplicó 4.53 veces respecto al mismo lapso en 2013, es decir, de un 0.15% a un 0.68% de inflación; con una tasa anual de 4.63%, en comparación al 3.21% que se registró el año pasado, indica el informe de la primer quincena del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Reporte: Dimensión, caracterización y áreas de atención a mexicanos deportados desde Estados Unidos.

Según el “Reporte sobre dimensión, caracterización y áreas de atención a mexicanos deportados de Estados Unidos”, publicado el pasado 10 de enero, los índices de deportados con residencia en Estados Unidos y en México han aumentado debido al “endurecimiento en las políticas de contención y control de la migración indocumentada de Estados Unidos –lo cual- se ha traducido en un mayor número de migrantes mexicanos aprehendidos al interior de este país para luego ser deportados”

Martin Kenney ofrece conferencia en El Colef sobre las nuevas tecnologías de la información y sus implicaciones en el mercado laboral

El investigador mencionó algunos ejemplos de compañías que ahora apoyan de manera concreta a inversionistas a través de fondeadoras como Angelslist y Kickstarter. Y añadió que hay mercados que antes controlaban a sus clientes y la era digital los está alcanzando como los hoteles quienes ahora deben competir con empresas en internet que ofrecen hospedajes a menor costo.

Panorámicas socioculturales de fronteras latinoamericanas

El 14 de noviembre se llevó a cabo en El Colegio de la Frontera Norte el seminario “Panorámicas socioculturales de fronteras latinoamericanas” coordinado por el Dr. Alberto Hernández. Tras unas palabras de bienvenida por el presidente de la institución, el Dr. Tonatiuh Guillén, la primera mesa dió inicio bajo el tema “Frontera Sur de México” con las participaciones del Dr. Andrés Fábregas y la Dra. Carolina Rivera Farfán, ambos investigadores del CIESAS Sureste.