El donjuanismo es el motor de los franceses
La escritora belga, que vive en París, Amélie Nothomb (45 años) declaró que ella siempre ha dicho que la literatura ayuda mucho a entender el sentido de la vida, aunque no sabe si la suya lo hace.
La escritora belga, que vive en París, Amélie Nothomb (45 años) declaró que ella siempre ha dicho que la literatura ayuda mucho a entender el sentido de la vida, aunque no sabe si la suya lo hace.
La propietaria de la editorial Tusquets, Beatriz de Moura (73 años), declaró que en esa empresa son “especialistas en escritores raros”.
David Grossman Marco Aurelio Carballo El escritor israelí David Grossman (58 años) declaró que en Israel “es más fácil cambiar de sexo que de postura política”. La gente de izquierda rara vez se permite admitir que tal vez hay buenas razones para temer a los árabes, mientras que la gente de derecha “nunca se permitirá Seguir Leyendo
arlos Fuentes declaró que él piensa escribir y trabajar hasta el último día. “El día que no trabajo me siento enfermo”, agregó
MARCO AURELIO CARBALLO La escritora Sara Sefchovich (1949, DF) declaró que el país ha cambiado para bien en los últimos veinticinco años, porque “ahora no cualquiera se sale con la suya”. Sin embargo agregó que aún están pendientes los derechos reproductivos de la mujer y la lucha contra la violencia. Rechazó lo que se denomina Seguir Leyendo
Cristina Pacheco Marco Aurelio Carballo Cristina Pacheco dijo que hay que rechazar la violencia y la opresión de las mujeres, pero también hay que combatirla con todos los medios al alcance. Un arma decisiva y poderosa es la palabra, agregó. También exhortó a las mujeres que han superado la injusticia, falta de educación y la Seguir Leyendo
El escritor y periodista José de la Colina (78 años) declaró que la buena prosa es una obligación, sea en el periodismo o en los libros “o en las pancartas de las manifestaciones de protesta”
“La oferta con los periódicos en Internet se enriquece y todo el mundo debe adaptarse”
Carlos Fuentes (84 años) declaró que le agrada más como ser humano el presidente de la república que ha dejado de serlo “porque tiene cierta amargura que antes no tenía”.
Paco Ignacio Taibo II declaró que los Estados Unidos siempre han necesitado de “una retórica mentirosa para justificar sus intervenciones”
El escritor portugués Antonio Lobo Antunes dijo que la gente en su país no tiene dinero, al mismo tiempo que crece el desempleo, pero “hay una clase social con muchísimo dinero”, lo cual “es todo muy injusto”.
El escritor turco Orhan Pamuk (60 años), Nobel de Literatura 2006, declaró que el boom latinoamericano lo inspiró y creía que si ellos lo habían conseguido “los turcos también teníamos esa posibilidad”.
osé Agustín (67 años), hijo de piloto aviador, dijo que al pensar en lo complicado que sería tripular aviones y escribir prefirió dedicarse a escribir historias.
La escritora angloamericana de novela policiaca Patricia Cornwell (55 años) declaró que la pena de muerte es una forma inapropiada de castigar el crimen.
El historiador Lorenzo Meyer declaró que nunca le tentó servir al gobierno y que siempre consideró, casi una obligación, estar en la oposición, del lado de la crítica.
Habla el poeta Tomás Segovia (1927-2011): “Justo cuando entré a la Revista Mexicana de Literatura había estado excluido de la literatura mexicana por un par de años, porque Alfonso Reyes decidió anamatizarme. Me excluyeron durante dos años enteros. Hicieron sin mí la Revista Mexicana de Literatura. Mi generación ––por eso digo que yo no tengo generación––
Cristina Pacheco dijo que después de publicar una entrevista en El Sol de México hecha al director de Siempre!, José Pagés Llergo (1910-1989)
El poeta chileno Nicanor Parra (97 años) declaró que no ha sido autor de nada, porque “siempre he pescado cosas que andaban en el aire”.
John Banville Marco Aurelio Carballo A la memoria de Daniel Sada. “En los años sesenta pensábamos que el movimiento feminista iba a cambiar muchas cosas, pero no ha cambiado prácticamente nada”, declaró el escritor irlandés John Banville. “La violencia que se perpetra contra las mujeres sigue siendo igual hoy en día”. Agregó que la Seguir Leyendo
No me interesan quienes se jactan de ser ateos. Me parecen tontos. Tengo más confianza en alguien que dice creer en algo