Los hijos de papito

Los hijos de papito El popular intérprete español Miguel Bosé (1956) —ídolo de mujeres jóvenes maduras— anunció la paternidad de dos varones. Otro personaje del espectáculo que desafía el tradicional concepto de familia, pues como se sabe Bosé contrató el vientre de una mujer para tener descendencia. Los mellizos llevan por nombre Diego y Tadeo Seguir Leyendo

El mejor amigo y guía del hombre

Una sociedad democrática se caracteriza no porque gobierne una “mayoría” o porque se materialice un “gobierno del pueblo para el pueblo”. Cierto es que esos dos elementos son consustanciales de la democracia, pero la esencia de ésta radica en la convivencia civilizada de las diferencias, por un lado, pero también —y quizá ahí esté lo Seguir Leyendo

Afamados por entrones…

Ahora que se celebró el Centenario de la Revolución Mexicana, los festejos se orientaron a ponderar haberes y deberes de ese que fue el primer gran movimiento social del siglo XX. Pero ese enfoque se quedó muy corto, porque la Revolución Mexicana fue, en esencia, la síntesis cultural y nacionalista que México no había logrado Seguir Leyendo

Contrabando de pericos y cotorras

Lo que faltaba: ahora la delincuencia organizada se ha abocado al tráfico de animales silvestres. En la carretera federal 175, en las cercanías de Nochixtlán, Oaxaca, fueron rescatados y asegurados, por la  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, 208 crías de pericos frente naranja y 71 cotorras guayaberas. Quadratín/Agencia EL UNIVERSAL

Las víctimas de la guerra

Como siempre, los niños sufren con mayor crudeza las consecuencias de la guerra. Muy poco hay que decir de esta imagen, como no sea que se trata de un párvulo libio, Mohammed al-Atrash —nada responsable él de que en su patria gobierne un dictador o de que las potencias occidentales quieran “proteger” a la población Seguir Leyendo

Camino al viacrucis

La colonización española en América dejó, en su vertiente religiosa, un aspecto positivo: evangelizó y unificó a los pueblos mesoamericanos y los libró de guerras intra-religiosas y raciales. Nada parecido a la culta y civilizada Europa, por ejemplo. En el caso de México, la religión católica —si bien siempre autoritaria, intolerante y reaccionaria— ha sido Seguir Leyendo

Largo y sinuoso camino

Largo y sinuoso camino El subdesarrollo no sólo se manifiesta en la pobreza de la sociedad, sino también en la calidad de los servicios públicos. Véase esta joya: una aspecto de la carretera Juquila-Puerto Escondido, en Oaxaca. Vía de comunicación, destruida no por obra de la naturaleza, porque se haya desgajado un cerro, o por Seguir Leyendo