Pemex-Repsol beneficia a pocos, pero daña el país
La tecnología que necesita Pemex para la explotación en aguas profundas está disponible en el mercado de proveedores y contratistas para la industria petrolera costa afuera.
La tecnología que necesita Pemex para la explotación en aguas profundas está disponible en el mercado de proveedores y contratistas para la industria petrolera costa afuera.
Este año, el Comité del Premio Nobel de la Paz decidió dividir el premio en tres partes este 2011. Por impulsar el papel de la mujer en el cambio político y social.
En el marco de la entrega del Premio Internacional Fundación Cristóbal Gabarrón 2011 a la Trayectoria, que recibirá el ex presidente de México Ernesto Zedillo
Retrofutura. Rafael Coronel es un recuento por partida doble, añadió la titular del INBA: “Por un lado, es una amplia iconografía de su producción y, por otro, una revisión crítica con nueve ensayos que fueron escritos ex profeso para esta ocasión”.
Debido al cambio climático, al saqueo de flores para su venta y la permanente deforestación de bosques y selvas, en los últimos 50 años
Por primera vez en la historia de la Tierra, la noche del 8 al 9 de octubre se observará una intensa lluvia de meteoros Dracónidas —con una estrella fugaz por minuto—
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, manifestó que tiene total confianza en su secretario de Justicia, Eric Holder, quien se encuentra en medio de la controversia por el controvertido programa Rapido y Furioso.
Por las profundas discrepancias en torno a la gratuidad en la enseñanza secundaria y universitaria, fracasó el primer diálogo entre el gobierno y los estudiantes chilenos movilizados desde hace cinco meses.
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el Templo Mayor un cuahxicalco, esto es una plataforma circular prehispánica de casi 15 metros de diámetro, con cabezas de serpiente, usado para ceremonias públicas.
Esta semana, la revista Nature publica un artículo en el señala que los cometas aportaron una porción significativa de los océanos a la Tierra, formados aproximadamente hace ocho millones de años.
Este jueves, la Academia sueca galardonó al poeta sueco Tomas Tranströmer con el Premio Nobel de Literatura 2011, “porque, a través de sus imágenes condensadas y translúcidas, nos da un acceso fresco a la realidad”.
La Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) anunció una reestructuración general y la revisión de todas sus prácticas investigativas.
Este martes, la Nasa divulgó los resultados de una investigación basada en imágenes satelitales, en las que se observa un enorme retroceso de la capa de hielo en el Artico, durante septiembre, mes de referencia anual para medir la extensión helada y el alcance del deshielo ya que, a partir de ahora, hacia el invierno, aumenta de nuevo la superficie de hielo.
Este miércoles, un grupo de Marines estadounidenses irá a Wall Street, pero no para hacer frente a los manifestantes del movimiento Occupy Wall Street
En Chimalhuacán, municipio mexiquense con alrededor de 530 mil habitantes, se han descubierto algunos de los vestigios más antiguos de la Cuenca de México
La Real Academia de Ciencias de Suecia concedió este miércoles el Premio Nobel de Química 2011 al cientifico israelí Daniel Schechtman, “por el descubrimiento de los cuasicristales”
“El caso merece una investigación”, sentenció el senador Charles Grassley, quien es el republicano de mayor rango en el Comité Judicial del Senado.
En la época prehispánica, tres o cuatro pintores mayas guiados por un maestro representaron en Bonampak, en el actual estado de Chiapas, una batalla ganada por ésta —junto con Yaxchilán— contra la ciudad de Sak’ Tz’i’; las impactantes escenas de estos murales, realizados hace más de mil 200 años
Según el diario El Paso Times, dos ciudadanos norteamericanos figuran entre cuatro personas que fueron asesinadas por pistoleros cuando circulaban el pasado viernes por la noche en un vehículo por Ciudad Juárez, Chihuahua.
Antes del operativo “Rápido y furioso”, entre 2006 y 2007 Estados Unidos introdujo armas, de manera ilegal, mediante el operativo “Receptor abierto” (Wide receiver).