Perez

Ya están fuera 3 mil 360 no evaluados

Tres mil trescientos sesenta profesores que no asistieron a la evaluación docente implementada por las autoridades educativas del país fueron dados de baja, y según el secretario de Educación no tendrán una nueva oportunidad. Es decir, han perdido de manera definitiva sus plazas. Esta acción del gobierno se debe reconocer, pero ojalá que la decisión se mantenga firme y no se cambie. A pesar de las presiones que harán los maestros destituidos y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que encuentra en esta decisión gubernamental el pretexto para salir a las calles, hacer manifestaciones y tratar de presionar a las autoridades para que reculen.

Perez

Riqueza, esperanza y dignidad

El papa Francisco les decía a los jóvenes reunidos en Morelia: ustedes son la riqueza de México, riqueza que bien utilizada debe generar esperanza, la cual necesita de que se sepan valiosos, es decir que sepan que tienen dignidad, que tienen un valor y que por ello deben actuar en consecuencia; tantas veces lo recalco Francisco que parecía que los jóvenes no atendían ni entendían el fondo de lo que les estaba diciendo. Reflexionar sobre riqueza, esperanza y dignidad se aplica también para la nación y para todos nosotros. Ojalá entendamos y atendamos esta necesidad.

Perez

El dilema

La batalla es frontal, uno de los casos más sonados en los medios de comunicación fue la afrenta que tuvo el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, alcalde de la Ciudad de la Eterna Primavera, quien se opuso al mando único policial e inicio una guerra sin cuartel contra el gobernador de Morelos Graco Ramírez, que tuvo que ser contenido por la Secretaría de Gobernación Federal, ya que en medio de este diferendo había sido asesinada la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, por haberse manifestado a favor del mando único policial y rechazar una propuesta de la delincuencia organizada para que se opusiera a esa iniciativa.