Los mexicanos ya no se dejan engañar

¿Qué es lo que está pasando en México?, nos preguntamos con gran sorpresa y es que tan sólo hace unos cuanto meses todo caminaba en perfecto orden y el país había encontrado el rumbo para el crecimiento y el desarrollo, al menos eso era lo que decían los voceros y la línea editorial del gobierno de la república, replicada por supuesto por muchos medios de comunicación; los acuerdos del Pacto por México, el pacto en sí mismo, generaba loas y comentarios de haber logrado lo que pocos gobiernos habían realizado.

Sinrazones políticas de la Corte

Para qué tanto festejo, bombo y platillo con una de las reformas que en apariencia vendría a ayudar a que los procesos políticos fueran mucho más ágiles y accesibles, a que se empoderara a los ciudadanos y éstos pudieran de forma directa decidir en las determinaciones de las autoridades y de los políticos; en principio resultaba muy atractiva la propuesta, aunque muchos se quejaran de que los umbrales para alcanzar la obligatoriedad fueran muy altos o como mínimo se requirieran más de dos millones de firmas que avalaran la petición, que pasara por la Cámara de Diputados y después por el aval del Instituto Nacional Electoral y como un candado agravado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (la Corte) determinara la constitucionalidad del tema y la formulación de la pregunta a realizarse en su caso en la jornada electoral de 2015.

¿Vamos a un país sin gobernadores?

Estamos viviendo hechos aterradores, en muchas entidades del país vemos escenas e imágenes muy crudas de asesinados, ejecutados, secuestrados y autoridades coaccionadas por los delincuentes; en el sur, en el norte o en el centro del país semana a semana se vienen sucediendo hechos que han cobrado una gran relevancia a pesar del silencio gubernamental, la gravedad de estas situaciones hace que trasciendan y se vuelvan del conocimiento público.