¿Y dónde quedó el dabate?
Cada uno dijo de sí mismo lo que ya se sabe, además de hacer su propio elogio. Puro tiempo perdido.
Cada uno dijo de sí mismo lo que ya se sabe, además de hacer su propio elogio. Puro tiempo perdido.
El tiempo se agota, la suma de simpatías, los anuncios más espectaculares o los expedientes más oscuros pueden hacerse públicos porque los intereses en juego son muchos.
Un buen número de perredistas, avergonzados de que el PRD postule a ese represor, anda en campaña contra tal sujeto.
El bipartidismo en la capital michoacana arraigó, ya que si bien es cierto que el gobierno estatal ha sido perredista en el último decenio, no logra crecer ni aspirar a desplazar a sus antagonistas.
Valdría la pena hacer algunas reflexiones sobre la política indigenista concebida a lo largo del devenir histórico de México, para poder ubicarnos en el presente y hablar un poco de los problemas relativos a las comunidades y regiones indígenas de Michoacán.
Las campañas para gobernador, diputados locales y alcaldes se notan ahora en Michoacán; mucho se ha dicho en torno a las encuestas, a las imputaciones dolosas
A nuestro abanderado lo veo propositivo, entusiasta, aglutinador de las fuerzas políticas. Otra cualidad de Fausto: no es contestatario.
“Más vale tarde que nunca”, dice nuestro pueblo. El diputado local Jesús Lucas Angel, presidente de la Comisión de Cultura Indígena, acaba de declarar que en esta 71 Legislatura, “se encuentra en proceso final la Reforma Constitucional para el Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas de Michoacán”, y que en pocos días se someterá a la consideración del pleno.
Esa es la mejor conducta democrática capitalista del momento: reprobar a los gobiernos malos emanados de esos dos partidos políticos.
[Hace un año] Todo el mes era una fiesta, en donde la alegría campeaba en recuerdo de los héroes que nos dieron patria, pero en satisfacción gozosa de los asistentes.
Insistimos en que el tema de la seguridad pública es fundamental, aún no hay propuestas formales en esta materia en la que Michoacán está reprobado.
Por Martín Tavira Urióstegui En nuestro tiempo, a la palabra izquierda le ha pasado lo que a las monedas: de tanto manosearse han perdido sus signos, águila o sol. Hoy se habla de izquierda moderna, que se niega a tener alguna coloración marxista, menos un enrojecimiento leninista. Esta izquierda moderna quiere parecerse a la socialdemocracia Seguir Leyendo
El gobierno y sus autoridades en muchas materias, pero sobre todo en esta que corresponde a la seguridad pública, vienen detrás de los acontecimientos, o como dice la expresión popular, “tapando el pozo después del niño ahogado”.
¿Cuál será la política de los prelados católicos en la campaña electoral que está en puerta? ¿Obedecerán las normas que rigen la vida de las iglesias y sus ministros? ¿Se abstendrán los partidos políticos de pedir el apoyo de los mandos eclesiásticos?
Entrevista a Carlos Gálvez Herrera/Presidente del CCE en el estado
Silvano Aureoles Conejo, ofertó sin más: “Haré de Michoacán el principal destino turístico del país y del mundo, asesorado por Genovevo”.
De acuerdo con sondeos que se han publicitado es el PRI quien lleva la delantera, aunque las encuestas son fotografías momentáneas y los imponderables pueden definir al final de la jornada.
Las frecuentes y activas visitas, oficiales o privadas, del presidente Felipe Calderón a Michoacán tienen muchos motivos
No me inquieta que sea hermana del Presidente de la República, sino que la veo como un adversario, y con mucho respeto y sin ingenuidades también.
Una vez conquistada la preciada meta del aplazamiento de las elecciones en tierras purépechas, ¿qué le impediría hacer lo mismo con la elección presidencial del 2012?