Malinche/Malinches

En el Nuevo Espacio de El Milagro (Milán 24, Colonia Juárez) se estrena Malinche/Malinches puesta de la directora Juliana Faesler, una de las presencias del nuevo teatro mexicano que no sólo ha inquietado el gusto y la percepción del espectador contemporáneo, sino que ha dejado huella en muchos de los hacedores de teatro en la actualidad.

Rastrojos

Entre las voces del teatro mexicano surgidas a finales de los años noventa, la de Roberto Corella siempre destacó por su autenticidad y por una vena lírica que despojaba el realismo de sus arquetipos y lo instalaba en una especie de canto onírico que, muchas veces, rayaba el tono épico y en otras escarbaba en la materia histórica, en la memoria colectiva. De esto da cuenta, en cierta medida Rastrojos, pieza impactante y de inquietante raigambre socioantropológica.

Familia Panduro

Una obra que rastrea en los signos y contenidos propios del folclore y la identidad del mexicano es lo que la Compañía de Teatro Itinerante “La Dueños” propone con la pieza de teatro Familia Panduro, estrenada en 2010 y que, amén de haber tenido temporadas regulares en la Ciudad de México, con presentaciones esporádicas en diferentes recintos, representó a México en las ciudades de Sao Paulo, Barra Mansa, Río de Janeiro y Niteroi, Brasil, gracias al apoyo del Programa de Apoyo a Proyectos y Coinversio­nes Culturales del FONCA, en su edición 2012-2013.

Relecturas en la biblioteca del deseo

Siempre me ha parecido que internarme en la recomposición de mi biblioteca es algo fascinante porque toda vez uno encuentra libros que pretendió haber leído y, por múltiples sucesos, no leyó; o reencuentra autores clásicos que ya leyó y no puede uno retrotraerse al influjo de la relectura. Eso me ha vuelto a ocurrir recientemente, adentrándome en el reencuentro y encuentro con autores que tenía pendientes y con otros que ya había leído y guardé en la memoria del librero para, en algún momento, recuperarlos para la delicia de la lectura.

Aves y cenizas

La obra Aves y cenizas es una producción chileno-mexicana escrita y dirigida por la actriz, comunicadora social y directora Verónica Olmedo quien, a través de la investigación y rescate de los aspectos rituales de las danzas del pueblo originario de Chile, llamado Mapuche (“gente de la tierra”), aborda el terrible caso de la activista social Marisela Escobedo como un intento de comprender, desde una dimensión mítica, este suceso que, como tantos otros, han quedado impunes.

Frag/mentos

De lo bueno breve y entre más breve mejor, dicen por ahí, y es el caso que en el Foro Shakespeare Teatro Breve 2012 sorprende ahora con tres breves piezas que, bajo el concepto Frag/mentos, presenta obras de dramaturgos mexicanos: K de Jaime Tiktin, Cena para Noctámbulos de José Appo y El Gio de Jacobo Levy Parra, desde una visión peculiar que permite la identificación con situaciones universales que involucran a todos los grupos sociales.