Mercadotecnia de la buena

Un paso más se ha dado en la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba el pasado viernes 29 de mayo, cuando Washington, finalmente, ha hecho oficial la eliminación del gobierno de La Habana de la lista de países que, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, “patrocinan el terrorismo” a nivel internacional.

Las campañas inútiles

Es difícil saber cuál de las campañas políticas que nos asedian de una manera atroz es la más mala de todas: si la del abuelito que operan y la nietecita que va a verlo sin tener que dejar los estudios, o si la que dice lero, lero, por lo que le dolió a los del establo de enfrente el haberle dicho sus verdades.

Las campañas inútiles

Es difícil saber cuál de las campañas políticas que nos asedian de una manera atroz es la más mala de todas: si la del abuelito que operan y la nietecita que va a verlo sin tener que dejar los estudios, o si la que dice lero, lero, por lo que le dolió a los del establo de enfrente el haberle dicho sus verdades.

Niños de pantalla

Jaime Septién México posee uno de los sistemas más robustos del mundo en lo que se refiere a la televisión comercial. Desde la década de los cincuenta del siglo pasado, Telesistema Mexicano, hoy Televisa, ha liderado el mercado iberoamericano, sobre todo de comedias y telenovelas. Ahora con TV Azteca y las dos nuevas cadenas nacionales Seguir Leyendo

Eduardo Galeano o la transformación de las cosas chiquitas

El pasado lunes 13 de abril, a los 74 años, falleció en Montevideo el escritor uruguayo Eduardo Galeano, víctima de cáncer de pulmón. Un referente intelectual y moral de la izquierda, y de la que quiere ser izquierda latinoamericana, sobre todo por la publicación de un libro que fue de culto para mi generación: Las venas abiertas de América Latina. Nacido el 3 de septiembre de 1940, por alguna extraña razón sus padres lo llamaron Eduardo Germán María Hughes Galeano.

Avalancha

Quizá como nunca, en plena crisis de la caída de los precios del petróleo, el déficit fiscal, los desaparecidos de Iguala y los miles de mujeres y hombres que se perdieron en el camino, la corrupción de las propiedades, la apatía ciudadana frente a partidos políticos violentos, agresivos, insufribles, el 7 de junio será la prueba de fuego de la estulticia publicitaria con que los diez partidos políticos nacionales intentarán llegar al poder.

La Palabra sustituta

Un viejo refrán francés decía: “La bonne education vaut plus que la fortune” (La buena educación vale más que la fortuna). Era un refrán “de los de antes”. Ahora, en el arranque del nuevo milenio, casi nadie sostendría que es más valioso —en términos vitales— estar bien educado, conocer del bien y del mal, que ser rico, famoso o, tan siquiera, reconocido entre los que sale, saldrán o salieron en la prensa color de rosa.

El español feliz

Con el boom de Internet ha venido aparejado el aumento de investigaciones sobre hábitos, costumbres, palabras usadas, nuevas palabras, cosas útiles y cuestiones, definitivamente inútiles (como el debate entre si era vestido blanco y dorado o azul y negro de hace un par de semanas).